fama -

El juicio de Weinstein en Nueva York entra en alegatos finales sin testimonio del magnate

El abogado principal de Weinstein, Arthur Aidala, confirmó que, como hiciera en su anterior juicio en Nueva York (2020) y dos años después en Los Ángeles, su defendido no planea subir al estrado.

Redacción/EFE

El juicio por abusos sexuales y violación en tercer grado contra Harvey Weinstein en Nueva York entrará mañana en su fase de alegatos finales, sin que se esperen testimonios del cofundador del estudio Miramax y uno de los pesos pesados de Hollywood.

 

El abogado principal de Weinstein, Arthur Aidala, confirmó que, como hiciera en su anterior juicio en Nueva York (2020) y dos años después en Los Ángeles, su defendido no planea subir al estrado.

 

 Con los alegatos finales de Fiscalía y defensa previstos para este martes, en un juicio que se ha prolongado seis semanas con las declaraciones de una treintena de testigos, no está claro si las deliberaciones del jurado comenzarán mañana mismo por la tarde o el miércoles.

 

Weinstein fue sentenciado hace un lustro en Nueva York a 23 años de prisión por las denuncias de dos mujeres que lo acusaban de haberlas agredido en 2006 y 2013, pero esa condena fue revocada por un estrecho margen de 4-3 el año pasado por el Tribunal de Apelaciones neoyorquino debido a un error procesal.

 

En el primer juicio en la Gran Manzana contra el productor figuraron como demandantes Miriam Haley, una asistente de producción que, entre otros delitos, acusó a Weinstein de practicarle sexo oral a la fuerza en 2006; y la actriz Jessica Mann, que afirmó haber sido violada por él en un hotel de Nueva York en 2013.

 

Ambas se reafirmaron en este nuevo proceso y a ellas se ha sumado como demandante Kaja Sokola, una mujer polaca que conoció a Weinstein siendo modelo y que asegura también fue víctima de sexo oral no consentido en 2013.

 

Un juicio con momentos emotivos

A lo largo de este mes y medio de nuevo juicio ha habido momentos de tensión y emociones a flor de piel; sobre todo cuando las demandantes exponían su relato al jurado y contestaban a las preguntas de la defensa.

 

Uno de los más impactantes se produjo el pasado 3 de mayo, cuando Haley rompió a llorar antes las insinuaciones de los abogados de Weinstein acerca de que su relación con el magnate fue consentida.

 

"¡No me digas que no fui agredida sexualmente por ese jodido malnacido!", gritó Haley entre lágrimas y salió de la sala llorando, lo que obligó al juez encargado, Curtis Farber, a suspender aquella sesión durante diez minutos.

 

La defensa del reconocido productor, cuyos filmes producidos suman un total de 81 premios Óscar, ha basado su estrategia en describir a las tres demandantes como mujeres ambiciosas que dieron su consentimiento a tener relaciones íntimas con Weinstein asumiendo que esto le permitiría medrar en la industria con rapidez.

 

En esta línea, los abogados del otrora empresario audiovisual mostraron copias de correos electrónicos en los que algunas de las demandantes volvieron a reunirse en privado con Weinstein tras otros episodios sospechosos y otras se dirigían a Weinstein en un tono muy afable incluso años después de los hechos denunciados.

 

En el caso de Haley, por ejemplo, insistió en que siguió teniendo contacto con Weinstein -y accediendo también a viajes pagados por él- porque se sentía "atrapada y no sabía cómo reaccionar" y porque quería seguir trabajando en la industria ya que estaba en una complicada situación económica.

 

El jurado, conformado por siete mujeres y cinco hombres (mayoría femenina que no existió en el proceso de 2020), tendrá que deliberar tras los alegatos finales y considerar los relatos antagónicos esbozados por las partes.

 

Las decenas de acusaciones de índole sexual contra Weinstein, que también ha sido condenado por delitos similares en un tribunal de Los Ángeles, explotaron en 2017 y catapultaron el movimiento #MeToo a escala internacional.

 

No obstante, el contexto actual dista mucho de aquella coyuntura y las manifestaciones de apoyo a las demandantes han quedado reducidas a pequeñas muestras de solidaridad en redes o a un puñado de mujeres que ha acudido a las sesiones para respaldarlas, por lo que la presión social no parece que vaya a tener un impacto determinante en el veredicto. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla