El orgullo de Cañazas en la TV
Todos los sábados vemos como Honorio Casís Cumberbatch Abre y Cierra Ayarza le pone su micrófono en la boca a sus entrevistados, sin embargo, al miembro más joven de Las Noti-locas de ¿Quién TV? fue a quien se lo pusieron en la boca en esta ocasión. ¡Foeeerteee!
El reportero vigilante de la comunidad que vuela con las noticias habló más que una cotorra con día a día y cómo no hacerlo, si era la primera vez que alguien se lo ponía en la boca.
El joven actor es oriundo del distrito de Cañazas, provincia de Veraguas, solo tiene 26 años, es diseñador gráfico; antes de saltar a la televisión, se dedicaba a editar fotografías en un estudio fotográfico. Jesús Montenegro (Zafira De La Fressange) fue quien me llamó a una audición, necesitaban un actor que hablara como cholo para el segmento de Chacarín y Chacarón. Cuando me llamó, estaba trabajando, tenía a mi jefe a quemarropa, y Jesús insistía en que hablara como cholo, y bueno, empecé hacerlo, me puso en alta voz para que todos me escucharan; les gustó, porque de una vez Beto Mesa, productor del programa, me dijo que fuera al día siguiente a grabar con ellos, relató Hermes Mendoza, actor que da vida a Honorio Casís.
Los nervios invadieron al famoso al día siguiente, su primera vez en la TV sin imaginárselo. Yo me sentía completo con solo hacer teatro, esa era mi aspiración luego de haber terminado un sinfín de cursos para actuar, jamás pensé ni me tracé la televisión como meta, comentó.
El cholito humilde de Cañazas cuenta que se fue aplomando con el pasar de las semanas, no tenía ni el mes cuando la producción de ¿Quién TV? le propone un nuevo personaje. Se trataba de Honorio Casís Cumberbatch Abre y Cierra Ayarza, tuve que aprenderme todos los gestos y muecas que hacía Honorio, y bueno ahí está el personaje, que por cierto, cómo lo grubean en la calle cuando lo ven, le gritan cualquiera cantidad de locuras, como vuela, ven a entrevistarme, comentó.
Hermes no solo habló de su exitoso personaje en ¿Quién TV?, también compartió algunos pasajes de su infancia. Mi papá murió de picadura de serpiente cuando tenía cinco años. No crecí con ese calor de padre, a veces cuando trato de recordar o imaginarlo, me lleno de nostalgia, confesó.
El joven actor manifiesta que pasó muchas calamidades en su adolescencia, que por cierto, la vivió metido en internados, era su única opción si quería convertirse en un profesional en la vida. Veía a mi mamá solo en las vacaciones de verano. Cuando mi papá murió, ella y mi hermana trabajaron en casas de familias, tenían que hacerlo para sufragar nuestros gastos.
A veces no entiendo a la juventud de ahora, no quieren estudiar teniendo tantas facilidades para hacerlo, ojalá yo hubiera tenido esas oportunidades que da el Gobierno: beca, libros, laptop, ¡ufff! qué va, no sé en qué la juventud malgasta su tiempo.
El veragüense cuenta que aspira a alcanzar más metas, como la de poner su propia empresa de diseño gráfico, algo que está trabajando fuertemente para lograr. Estoy en los papeleos, me falta un par de cosas, después de que las haga, lo demás es chicha de piña, eso te lo aseguro.
Y en cuanto a si es o no homosexual, el famoso prefiere dejarlo al criterio de los panameños. Si me parto haciendo a Honorio, quiero que sepan que es actuado, sí me creen o no, se los dejo a criterio de todos ustedes, esta boquita no va a decir nada, comentó con una sonrisa pícara.
El chollywoodense aprovechó la grata conversa para agradecer a quienes creyeron en su talento en ¿Quién TV? Cuando salió lo del personaje, pensé que no iba a pegar, porque Panamá es muy homofóbica, sin embargo, comprobé que no es así, pues cómo se gozan los papeles de gay, concluyó.