fama -

El periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más 'prolatino' en EE.UU.

El pasado junio Ramos estrenó el canal digital ‘Así veo las cosas’, con un equipo de unas diez personas y motivado «porque la gente está ahora en las redes sociales y porque quería seguir haciendo periodismo independiente», afirmó.

EFE.

El periodista Jorge Ramos, quien en diciembre pasado dejó la cadena hispana Univision, explicó en una entrevista con EFE que ahora puede expresar abiertamente su punto de vista «pro-inmigrante, prolatino, prodemocracia y prolibertad» en Estados Unidos gracias a su nuevo canal en YouTube.

Tras 38 años como conductor del Noticiero Univision y 17 al frente del programa Al Punto, el periodista mexicano de 67 años se mostró feliz de ser independiente.

El pasado junio Ramos estrenó el canal digital ‘Así veo las cosas’, con un equipo de unas diez personas y motivado «porque la gente está ahora en las redes sociales y porque quería seguir haciendo periodismo independiente», afirmó.

«El presente es ese y es ahí donde hay que estar», aseguró el periodista, quien añadió que «la gente duerme con su móvil y ya no están esperando a los medios tradicionales para que les informen».

Por otro lado aseguró que «esta no es una profesión para silenciosos» y que siente más libertad ahora que maneja sus propios canales, tras «38 años en un noticiero de televisión, donde nunca di mi punto de vista».

«Ante millones de personas que se han convertido en medios de comunicación» en las redes sociales, subrayó que la única manera de «sobrevivir» es hacerlo de una forma única, que en su caso es la «identidad de periodista independiente e inmigrante» que define su canal de noticias, análisis y entrevistas.

Ramos, un crítico de la retórica antiinmigrante del presidente Donald Trump, logró más notoriedad cuando en agosto de 2015, el republicano lo expulsó de una rueda de prensa en Iowa por interrumpir con una pregunta sobre inmigración.

Un momento difícil para los hispanos

El comunicador, que también tiene la ciudadanía estadounidense, dice que sigue preocupado en este momento «tan difícil» para los migrantes en el país. «Nos están tratando de presentar como criminales, violadores, terroristas, y no es cierto. La gran mayoría de los inmigrantes no tienen antecedentes penales».

«Nuestro trabajo como periodistas es ahora más importante que nunca, porque tenemos que asegurarnos de que el resto de los estadounidenses sepan todas las contribuciones que hacen los inmigrantes y que no se coman el cuento de que somos malos», aseguró.

«La desinformación es uno de los principales problemas que enfrentamos quienes nos hemos mudado a las redes sociales», advirtió Ramos sobre el impacto de los contenidos falsos, a menudo generados con Inteligencia Artificial, y la falta de verificación entre los influencers.

«Los periodistas tenemos precisamente la credibilidad de nuestro lado», afirma al respecto.

«El otro problema es que puedas monetizar la operación, es decir, que sin tener grandes presupuestos como existen en televisión, en los periódicos, en la radio, puedas sostenerte», añadió.

Con un estilo más relajado y espontáneo, Ramos explicó que ahora improvisa frente a la cámara «sin saco, sin corbata y sin prisa», en contraste con los tiempos acelerados y guionizados de la televisión tradicional donde, dijo, estaba obligado a saltarse «todo el contexto» para ir «directamente a las preguntas más complicadas».

La nueva faceta de Jorge Ramos en el mundo digital

Aprende de los más jóvenes, incluidos sus hijos, y reconoce que esta es «la primera generación de periodistas en la que saben utilizar los instrumentos del periodismo de una forma mucho más eficaz», un cambio que lo ha llevado a adoptar un lenguaje «más suelto, coloquial y directo» para conectar con nuevas audiencias.

En pocas semanas ha alcanzado más de 170.000 suscriptores en YouTube, pero además se siente «mucho más en contacto con la gente», pues al tratarse de un medio bidireccional, hay «una comunicación constante», gracias a la cual puede recibir «el feedback inmediato».

«Hay veces en que en los medios tradicionales estás tratando de decidir qué es lo más importante. Aquí tengo el pulso de lo que realmente les importa», explicó el periodista.

Ramos ahora incluso comparte aspectos personales de su vida, desde la guitarra que siempre le acompaña, el recuerdo de su gata Lola o las clases de salsa que tomó tras retirarse de la televisión. «En redes sociales, la única manera en la que puedes conectar con la gente es si ellos se dan cuenta de que tienes una vida muy parecida a la suya».

El escenario de su programa busca reforzar esa cercanía: es un estudio «casi igual» al que tiene en su casa, con la intención de «crear esa sensación de intimidad, de que la gente se está metiendo literalmente en mi casa».

Desde ese rincón digital reconoce que se ha lanzado en un «clavado del que ya no hay regreso», con la esperanza de seguir nadando dentro de un año.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año