fama -

Entregan reconocimiento a la artista Solange Arias por más de 50 años de carrera

El nombre “Solinka” nació por su origen, el “Sol” de Panamá, y el “Inka” por los antepasados del Perú.

Redacción web

El Ministerio de Cultura entregó un reconocimiento a la cantante Solange Arias, conocida como “Solinka”, por 53 años de carrera artística y sus aportes a la cultura, a través de su música.

La “reina panameña de la Guaracha”, como también se le denominó en circuitos nacionales e internacionales, se presentó en Mi Cultura en Casa 2.0, invitada por la orquesta de Liusben Silva y su Sonómetro, deleitando con los grandes éxitos Lágrimas Negras y Qué manera de quererte.

 

También puedes leer: Kenny Man anda con los Bulls de Chicago 

 

Solinka, visiblemente emocionada, agradeció el reconocimiento entregado por MiCultura y destacó su satisfacción por formar parte de la historia artística del país, perteneciendo a una generación de cantantes y músicos que han influido positivamente en otros artistas, abriendo caminos para nuevas generaciones.

El ministro Carlos Aguilar Navarro, explicó que para el Gobierno Nacional es un verdadero honor contar en MiCultura en Casa 2.0 como una de las grandes pioneras de la música tropical panameña que ha regresado a un histórico escenario como el Teatro Balboa, en esta ocasión acompañada por el vocalista Liusben Silva y su conjunto Sonómetro, conformado por los destacados músicos Juan Berna, Juan Celada, Julián Gil, Francisco Buckley hijo, Alexander González y Wichi López, para compartir su talento ante toda la audiencia que se queda en casa y disfruta de la programación que ofrecemos desde el Plan Panamá Solidario.

"Solinka es un ejemplo de cómo todos los panameños debemos dar lo mejor de nosotros mismos para salir adelante en estos momentos de pandemia" , agregó el ministro.

La distinción a Solinka fue entregada por Maru Gálvez, directora de Economía Creativa y Rainer Tuñón, director de Comunicación de MiCultura.

Datos sobre Solinka

El nombre “Solinka” nació por su origen, el “Sol” de Panamá, y el “Inka” por los antepasados del Perú, fue pionera de la salsa, dando a conocer a Panamá por el mundo entero, con melodías Internacionales, música peruana, música panameña y boleros.

En sus años de actividad musical obtuvo innumerables premios y distinciones a lo largo de su carrera, tales como: el Águila de América (1972), premio otorgado por la prensa mexicana; Ermita de Buga (1977), tercer lugar en el Festival de Intérpretes de Buga (Colombia) y en 1980 participa en el Festival de la Canción OTI de Panamá, llevándose todos los premios, entre ellos los de mejor intérprete, mejor tema, mejor arreglo musical y mejor dirección.

 

También puedes leer:  Buscan un regreso gradual en el deporte 

 

Además, ha participado en las teletones de Chile, Paraguay, Costa Rica, Colombia, Perú, y tres veces en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros