fama -

Erika Ender desea rescatar el valor de las canciones huérfanas

La panameña le dedicó un post al valor del compositor, que antes se percibía como un mago.

Selene Ricord

La cantautora panameña Erika Ender se tomó algunos minutos para resaltar el valor del compositor, del creador de las canciones. Y es que en esta era digital se está perdiendo la importancia y el crédito de este artista, ya que la canción es la fuente de la industria musical.

 

La intérprete de grandes melodías como "Masoquista" empezó su reflexión diciendo: "Hace poco más de una generación atrás, aún se percibía a los compositores como verdaderos magos. Y es que es realmente mágico traducir sentimientos en letras y melodías capaces de conectar y tocar las fibras de millones de personas y de volverse la banda sonora de momentos determinados de sus historias vitales. Eso no tiene precio, y ¡vaya que tiene mérito! La canción es la fuente de esta industria. Una gran voz, si no canta, no puede ser escuchada.

No se pierda: Chollykid... ¿qué pasó en ese baño del Parque Omar?Sin canción no hay nada

Continuó explicando porqué siente que la industria ha olvidado el poder de la pluma y el papel. "Un gran músico, arreglista o productor, sin una canción, no tiene como vestirla de su arte. Un ingeniero no tiene qué grabar o material para mezclar. Un locutor no tiene qué poner a sonar en la radio. En fin. La base es una buena canción. Sin canciones, no hay artista. No hay disco. No hay video musical. No hay promoción, ni tour, ni conciertos. Pero parece como si hoy la industria de la música lo hubiese olvidado. ¿Qué hubiesen hecho Agustín Lara, Consuelo Velásquez, Manuel Alejandro, Armando Manzanero y Juan Carlos Calderón? Son apenas algunos de los muchos compositores que inspiraron a tantos otros para seguir por este camino. Incluso a mujeres (a pesar de que somos una notable minoría), con el doble reto que eso representa".

Ender también se refirió al hecho de que ahora se minimiza el crédito del autor.

"El mundo cambia. Las formas cambian. Pero la esencia siempre debe mantenerse. En el mundo digital, por ejemplo, solo aparece el título del tema y el nombre del artista, convirtiendo las canciones en huérfanas. Pocos medios y plataformas trabajan para dar el merecido espacio a todos los que poseen crédito autoral. Mientras que todos deberían hacerlo.  Hoy, nuestro deber incluye rescatar el valor que representan las canciones y sembrar, correcta y dignamente, para que las nuevas generaciones puedan vivir de la inspiración, en una profesión que sostiene a toda una industria y cuyo legado se eterniza. Porque la música es capaz de trascender las barreras del tiempo. Porque no se crea sola. Es un regalo divino, traducido en letra y melodía por el compositor. Las canciones no merecen ser huérfanas, ni sus creadores, invisibles.

 

Mire: El Puma: 'Limpiar Venezuela no va a ser fácil pero se va a lograr'
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos