fama -

Erika Ender le hace homenaje a José a José, y habla de los reguetoneros

Erika: "Yo aplaudo la unión y creo que sí hace la fuerza... Aplaudo el trabajo y el esfuerzo y, creo en la justicia e igualdad...".

Fama

 

El mundo del espectáculo siempre generando información. En la semana que acaba de finalizar hubo dos temas que acaparó la atención de miles de personas, por una parte, ayer, 28 de septiembre, la muerte del cantante mexicano José José dejando un gran legado musical. Y por otro lado, muhcos reguetoneros quejándose porque no fueron nominados a en lo  Latin Grammy. 

 

Ante estas dos situaciones la cantautora más sobresaliente de Panamá, Erica Ender se manifestó.

 

En cuanto a José a José le hizo un homenaje en su cuenta de Instagram, publicó un video mientras cantaba “Amar y querer”. Mientras que de los reguetoneros que lanzaron la campaña #SinreggaetonnohayLatinGrammy”, opinó al respecto.

 

La panameña explicó que la calidad musical no va amarrada a un género; sino al contenido, tanto lírico como musical. Habla del buen gusto, creatividad, igualdad y de que la vulgaridad es un recurso innecesario dentro de un amplio vocabulario. Pero, sobre todo destacó el respeto y la libre expresión.

Leer también: ¿Mala suerte? Carmen Jaramillo quedó en el Top 10 de Miss Continentes Unidos

 

Publicación de Erika 

“VARIOS SUCESOS OCURRIENDO A LA VEZ, ME HICIERON REFLEXIONAR... Las redes inundadas con la partida de José José, ayer, haciendo referencia a su voz y sus canciones que marcaron a una era entera y que enamoraron a tantos... Ricas en letra, melodía y sentimientos... Por otro lado, veo la cantidad de posts que han salido a raíz de lo sucedido con el gremio del reggaetón; y quienes sintieron injusto no haber tenido nominaciones suficientes en el Latin Grammy; tomando en cuenta su fuerza y popularidad en el mercado actual y he leído múltiples mensajes de quienes les apoyan, al igual que memes, de quienes les atacan o incluso se burlan, aseverando que el Grammy está hecho para la música de calidad y que el reggaetón no lo es. Entonces viene una interrogante... ¿Qué viene siendo la calidad? Creo que hay personas que se han cerrado con respecto a un ritmo y pueden llegar a generalizar, midiendo a todos con la misma vara. Para mí, la calidad no va amarrada a un género; sino al contenido. Tanto lírico, como musical; tomando en cuenta que cada género tiene sus códigos y, como cada forma de expresión en este mundo, tiene derecho a ser respetado; mientras no irrespete.Crecí en un país al que le atribuyen ser el dueño original del reggaetón (Panamá); pero recuerdo cantar y bailar (desde mi infancia) temas que no eran agresivos, ni con el sexo, ni con la mujer, ni con la humanidad en sí. Que dentro del ritmo, que siempre ha llamado al baile; existían también formas de romanticismo o letras divertidas, como muchos colegas de hoy, aún lo hacen. Lamentablemente, otros no. Siempre he creído que la libertad de expresión es una necesidad básica del ser humano... Pero también creo que, con buen gusto y creatividad, todos salimos ganando. Que la vulgaridad, dentro del tan amplio vocabulario que puede tener una lengua; es un recurso innecesario y que falta al respeto común; porque las canciones tienen el poder de llegar a millones de oídos, de todas las edades. Ellas marcan momentos y épocas y, quienes tenemos el poder de hacerlas, también tenemos una responsabilidad enorme; sobre todo con las nuevas generaciones. Tanto los medios, como la música, educan, hasta sin saberlo.

Normalizan situaciones... Dejan una huella eterna. Yo aplaudo la unión y creo que sí hace la fuerza... Aplaudo el trabajo y el esfuerzo y, creo en la justicia e igualdad... Del mismo modo creo en la variedad... En que todos tenemos el derecho de elegir lo que queremos escuchar y en la frecuencia en la que queremos vibrar. Yo misma, formo parte de un movimiento que ha logrado que nuestra música latina se escuche en el mundo, hoy en día y, en español. Pero hago constar que, cuando escribimos “Despacito”, lo hicimos con los códigos musicales de lo que la juventud quiere escuchar, para bailar; pero cuidamos el contenido... La poesía y la melodía. Tan es así, que, hasta en clásico han grabado el tema y que, aún con su toque de sexualidad, se hizo desde un modo romántico y cuidando a la mujer. El tema se ganó los Latin Grammys en los que fue nominado. Dentro de un género pop con fusión urbana; marcó una diferencia positiva y global. Con esto, solo quiero decir, con toda humildad, que, la calidad no se mide por un ritmo, sino por lo que ese ritmo encierra. Tan justo es que, se tome en cuenta el trabajo de todo el que se esfuerza por hacer un trabajo digno, en cualquier género; como justo es que todo el que lo hace, se esfuerce también porque el mensaje que le deje al mundo sea positivo y con respeto a quienes formamos parte de esta sociedad y con la conciencia de lo que está dejando marcado para las nuevas generaciones. En el balance está la fórmula ganadora. Al menos, desde mi punto de vista. #ErikaEnder”.

Leer también: Ricky Martin y su esposo esperan su cuarto hijoFelizola y Ponce de acuerdo 

Este mensaje gustó a sus seguidores entre esos,  el diseñador y amigo de Erika, Nicolás Felizola quien le comentó, “totalmente cierto el contenido y el mensaje de las canciones determinan definitivamente la calidad de las mismas. Tú eres gran exponente de eso y por ello celebro tus triunfos e impecable calidad musical”.

Carlos Ponce también fue otro que opinó, “estoy de acuerdo. El género no está en discusión. Es un movimiento mundial. Ritmo, sabrosura, cachondeo etc. Ni siquiera me molestan las malas palabras. Son expresiones de la calle con las que muchos nos identificamos. Lo que es completamente inaceptable y reprobable es el lenguaje de misoginia, machista, deshonroso y degradante hacia la MUJER”.

 

Leer también: José José: El potro que nadie domó
Etiquetas
Más Noticias

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa