fama -

Estrellas llegan a Venecia para presentar cinta sobre los papeles de Panamá

Meryl Streep hizo de una jubilada que accidentalmente descubre el hilo del que tirar. Ella alabó a los periodistas que destaparon el escándalo.

Redacción / @diaadiapa

Estados Unidos es uno de los mayores paraísos fiscales del mundo. Sesenta de sus grandes empresas no pagaron impuestos en 2018. Son algunos de los dardos que lanza Steven Soderbergh en “The Laundromat: Dinero sucio”, su película sobre los papeles de Panamá que presentó en Venecia.

Lee también: Otra vez... Margarita Henríquez le hará la segunda a Sandra Sandoval

Meryl Streep, como una jubilada que accidentalmente descubre el hilo del que tirar, encabeza el reparto de esta producción de Netflix junto a Gary Oldman y Antonio Banderas, los dueños de Mossack Fonseca, el bufete de abogados que protagonizó el escándalo.

Mira también: ¡Tiene tripa! Katy Perry estaría a la espera de su primera cría

Durante la rueda de prensa de presentación, a la que no acudió Banderas, la triple ganadora del Óscar aplaudió la labor realizada por los 300 periodistas que, gracias a la filtración en 2016 de 11,5 millones de documentos, dieron a conocer al mundo los detalles de los circuitos financieros que seguían las principales fortunas del mundo para evitar pagar impuestos.

“La razón por la que los papeles de Panamá salieron a la luz es que hubo periodistas que trabajaron para ello y algunos han muerto“, recordó la actriz y mencionó el caso de Daphne Caruana Galizia, fallecida en 2017 en un atentado con coche bomba perpetrado frente a su casa en Malta.

En lugar del tradicional thriller político que pudiera esperarse para un caso como éste, Soderbergh opta por una comedia negra con la estructura caleidoscópica que tanto le gusta al director de “Traffic”.

“Nos pareció que una comedia era el mejor modo de intentar permanecer en la mente del espectador y también una forma de aliviar la complejidad del tema de la actividad financiera”, explicó Soderbergh, que citó como inspiración “¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú” de Stanley Kubrick. “No queríamos educar sino entretener”, dijo.

 

Los narradores

Los personajes de Mossack (Oldman) y Fonseca (Banderas) actúan como narradores y maestros de ceremonia de lo que Soderbergh convierte en una especie de sainete en varios actos. Le van contado directamente al espectador, rompiendo la cuarta pared, los entresijos de su negocio y cómo operaban.

“Es una broma, sí”, dijo Streep en referencia a ese tono satírico, “pero una broma que nos han gastado a todos nosotros, esta es una película divertida pero también muy importante”.

Por su parte, el director declaró que “el sistema debe cambiar” y mencionó una medida del Reino Unido, llamada “orden sobre riqueza no explicada”, cuyo fin es investigar el origen de la riqueza sospechosa. “No imagino algo así en Estados Unidos”, lamentó.

Tanto el libro del periodista y premio Pulitzer Jake Bernstein en que se ha basado el guion como la película recogen el caso del Estado de Delaware, donde tienen su domicilio fiscal más de 650.000 empresas -casi una por habitante- gracias a una legislación que protege el anonimato y evita el pago de impuestos.

 

El tema del momento

En opinión de Soderbergh, esta clase de corrupción que retrata el filme es, junto con el cambio climático, “el tema clave del momento”, cuando la riqueza -recordó- está concentrada cada vez en menos manos.

“En el año 2000, un puñado de ricos controlaban un tercio de la riqueza del mundo; hoy ya controlan la mitad”, señaló. “No es algo que parezca sostenible, la transparencia es la única solución, pero el sistema legal está corrupto en muchas partes del mundo y un ciudadano ordinario tiene pocas posibilidades de denunciarlo o ni siquiera de protestar”.

En ese sentido, Soderbergh confía en que su película sirva para encender el debate. Oldman, fan declarado de la televisión, mostró su satisfacción por el hecho de que la película se vaya a ver en Netflix porque llegará a mucha más gente.

También Meryl Streep, preguntada al respecto, restó importancia al tamaño de la pantalla en que se vea “The Laundromat: Dinero sucio”. “Qué importa, yo prefiero la pantalla grande, pero hoy a los jóvenes les da igual”, dijo.

La política fue protagonista en la Mostra, ya que también se proyectó “Red avispa”, un thriller sobre espías cubanos dirigido por Olivier Assayas con Penélope Cruz en el reparto, y de dos episodios de “The New Pope”, la serie de Paolo Sorrentino sobre el Vaticano, que en esta segunda temporada entra más de lleno en temas de actualidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Fama El mensaje de Agustín De Gracia que revive la ilusión de ver a 'Negrito' Quintero en el Mundial 2026

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón