fama -

Éxitos, pifias y rarezas de los 60 años del Festival de Eurovisión

La victoria de Austria en 2014 dio a Viena el honor de acoger la edición de este año, en la que el certamen celebra su 60 aniversario, con dos semifinales (los días 19 y 21) y la gran final el sábado 23.

Fue justo una cantante que hizo de la originalidad y la reivindicación su bandera la que ganó el certamen para Austria.

Conchita Wurst, la "mujer barbuda" creada por el cantante homosexual Thomas Neuwirth, se ganó al público europeo con su pegadizo "Rise like a Phoenix", su estética provocadora y su llamamiento al respeto, la tolerancia y la aceptación de las diferencias.

Antes de eso, tuvo que enfrentarse a las críticas y al rechazo que generó en su país que un travestido, que no transexual, fuera su representante en Eurovisión.

Muchas críticas recibió también en 1998 Dana Internacional, el nombre artístico de la cantante israelí Sharon Cohen, que fue la primera persona transexual en participar en Eurovisión.

Dana sufrió incluso diversas amenazas de atentado pero nada impidió su actuación en Birmingham, Reino Unido, donde ganó el certamen con su canción "Diva".Polémica fue también la victoria en 2006 de la banda finlandesa de "heavy metal" Lordi.

"Hard Rock Hallelujah" fue la canción con la que "los monstruos finlandeses" subieron al escenario en Atenas disfrazados y maquillados como espeluznantes diablos.No solo ganaron, sino que con 292 puntos alcanzaron el récord de apoyo conseguidos hasta ese momento por un intérprete.

Ya en lo estrictamente musical, otro de los grandes éxitos que ha marcado un antes y un después en el festival de Eurovisión fue la actuación del cuarteto sueco ABBA con su canción "Waterloo".

ABBA es sin duda una de las grandes imágenes de Eurovisión. En la celebración del 50 aniversario, en el año 2005, "Waterloo" fue elegida por los espectadores de Europa como la mejor canción de toda la historia del Festival.

Johnny Logan es otro de los grandes artistas destacados en los 60 años de historia del certamen.

Como representante de Irlanda, el cantante y compositor ha sido el único en quedar en el primer puesto en dos ocasiones, 1980 y 1987, más una tercera victoria, en 1992, ya como autor del tema "Why me?", interpretado por Linda Martin.

"Mister Eurovisión" , como lo llaman sus admiradores, es uno de los responsables de que Irlanda sea el país que más veces ha ganado el certamen, siete veces, tres de ellas de forma consecutiva en 1992, 1993 y 1994.

Otro de los pocos países que ha repetido victorias es Luxemburgo, con cinco triunfos.

El minúsculo país fue uno de los siete que debutó en el primer Festival de Eurovisión de 1956 y solo faltó a una cita hasta 1993.

Así como Irlanda o Luxemburgo son reconocidos por sus éxitos, Noruega es el país que ha acumulado un mayor número de actuaciones sin recibir un solo punto: en cuatro ocasiones su marcador quedó en "zero points".

El honor del país lo salvó en 2009 el cantante de origen bielorruso Alexander Rybak, que batió todos los récords al llegar a los 387 puntos, recibiendo votos de los 42 países que participaron.

España ha tocado tanto el cielo como el infierno en Eurovisión. En tres ocasiones 1962, 1965 y 1983 se quedó a cero y en otras dos se hizo con la victoria.La primera, en 1968 con la canción "La la la", compuesta por el Dúo Dinámico y cantada por Massiel, después de que Joan Manuel Serrat quedara descartado por pedir cantar parte del tema en catalán.

España repitió éxito al año siguiente en Madrid. Salomé ganó con "Vivo cantando", pero tuvo que compartir premio con Reino Unido, Francia y Holanda, dado que no existían aún normas de desempate.

El éxito de la cantante española le llevó a grabar "Vivo cantando" en ocho idiomas: español, catalán, euskera, inglés, italiano, francés, alemán y serbocroata.También el ya mítico Julio Iglesias pasó por Eurovisión, cuando aún arrancaba su carrera.

"Gwendolyne", con la que ya había ganado el Festival de la Canción de Barcelona, representó a España en Amsterdam 1970.

Logró la cuarta posición y la canción fue grabada en cuatro idiomas y se convirtió en un éxito en las listas musicales de España y América Latina. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino resalta orgullo nacional tras Premios Juventud en Panamá

Fama Shelsy vive una noche de ensueño con Myke Towers en los Premios Juventud

Fama People en Español considera a Michelle Galván una de las mejores vestidas con un espectacular diseño de Olga Recio

El País El PMA y la Cooperación Española lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

El País ¡Lamentable! Fallece joven de 29 años en Chitré por complicaciones de dengue

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande

El País Sujeto de 24 años detenido tras el hallazgo de arma dentro de una lavadora en Alto de Los Lagos

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Bad Gyal anuncia que publicará un nuevo álbum en 2026 y estrena colaboración con Zion

Fama Estrellas latinas deslumbran en la alfombra azul de Premios Juventud en Panamá

Fama Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Fama Farruko se une a DJ Chiquidubs en 'La Misión' este viernes en Plaza 5 de Mayo

Fama Barceló critica la desconexión entre Premios Juventud y los creadores de contenido panameños

Fama ¡El sueño se cumplió! Boza y Sech lanzan 'París'

Fama ¡Última hora! Patty Castillo se suma a la lista de presentadores en Premios Juventud

El País En Colón, Escuela Feliz de Cobre Panamá ya impacta a más de 2,000 estudiantes con beneficios tangibles

Fama Presentadoras de Premios Juventud destacan la calidez de Panamá

Fama Gaitanes: entre el orgullo panameño y el impulso de nuevos talentos

Fama Panamá acoge por primera vez los Premios Juventud con un repertorio de artistas hispanos