fama -

Éxitos, pifias y rarezas de los 60 años del Festival de Eurovisión

La victoria de Austria en 2014 dio a Viena el honor de acoger la edición de este año, en la que el certamen celebra su 60 aniversario, con dos semifinales (los días 19 y 21) y la gran final el sábado 23.

Fue justo una cantante que hizo de la originalidad y la reivindicación su bandera la que ganó el certamen para Austria.

Conchita Wurst, la "mujer barbuda" creada por el cantante homosexual Thomas Neuwirth, se ganó al público europeo con su pegadizo "Rise like a Phoenix", su estética provocadora y su llamamiento al respeto, la tolerancia y la aceptación de las diferencias.

Antes de eso, tuvo que enfrentarse a las críticas y al rechazo que generó en su país que un travestido, que no transexual, fuera su representante en Eurovisión.

Muchas críticas recibió también en 1998 Dana Internacional, el nombre artístico de la cantante israelí Sharon Cohen, que fue la primera persona transexual en participar en Eurovisión.

Dana sufrió incluso diversas amenazas de atentado pero nada impidió su actuación en Birmingham, Reino Unido, donde ganó el certamen con su canción "Diva".Polémica fue también la victoria en 2006 de la banda finlandesa de "heavy metal" Lordi.

"Hard Rock Hallelujah" fue la canción con la que "los monstruos finlandeses" subieron al escenario en Atenas disfrazados y maquillados como espeluznantes diablos.No solo ganaron, sino que con 292 puntos alcanzaron el récord de apoyo conseguidos hasta ese momento por un intérprete.

Ya en lo estrictamente musical, otro de los grandes éxitos que ha marcado un antes y un después en el festival de Eurovisión fue la actuación del cuarteto sueco ABBA con su canción "Waterloo".

ABBA es sin duda una de las grandes imágenes de Eurovisión. En la celebración del 50 aniversario, en el año 2005, "Waterloo" fue elegida por los espectadores de Europa como la mejor canción de toda la historia del Festival.

Johnny Logan es otro de los grandes artistas destacados en los 60 años de historia del certamen.

Como representante de Irlanda, el cantante y compositor ha sido el único en quedar en el primer puesto en dos ocasiones, 1980 y 1987, más una tercera victoria, en 1992, ya como autor del tema "Why me?", interpretado por Linda Martin.

"Mister Eurovisión" , como lo llaman sus admiradores, es uno de los responsables de que Irlanda sea el país que más veces ha ganado el certamen, siete veces, tres de ellas de forma consecutiva en 1992, 1993 y 1994.

Otro de los pocos países que ha repetido victorias es Luxemburgo, con cinco triunfos.

El minúsculo país fue uno de los siete que debutó en el primer Festival de Eurovisión de 1956 y solo faltó a una cita hasta 1993.

Así como Irlanda o Luxemburgo son reconocidos por sus éxitos, Noruega es el país que ha acumulado un mayor número de actuaciones sin recibir un solo punto: en cuatro ocasiones su marcador quedó en "zero points".

El honor del país lo salvó en 2009 el cantante de origen bielorruso Alexander Rybak, que batió todos los récords al llegar a los 387 puntos, recibiendo votos de los 42 países que participaron.

España ha tocado tanto el cielo como el infierno en Eurovisión. En tres ocasiones 1962, 1965 y 1983 se quedó a cero y en otras dos se hizo con la victoria.La primera, en 1968 con la canción "La la la", compuesta por el Dúo Dinámico y cantada por Massiel, después de que Joan Manuel Serrat quedara descartado por pedir cantar parte del tema en catalán.

España repitió éxito al año siguiente en Madrid. Salomé ganó con "Vivo cantando", pero tuvo que compartir premio con Reino Unido, Francia y Holanda, dado que no existían aún normas de desempate.

El éxito de la cantante española le llevó a grabar "Vivo cantando" en ocho idiomas: español, catalán, euskera, inglés, italiano, francés, alemán y serbocroata.También el ya mítico Julio Iglesias pasó por Eurovisión, cuando aún arrancaba su carrera.

"Gwendolyne", con la que ya había ganado el Festival de la Canción de Barcelona, representó a España en Amsterdam 1970.

Logró la cuarta posición y la canción fue grabada en cuatro idiomas y se convirtió en un éxito en las listas musicales de España y América Latina. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé