fama -

Fallece el cineasta francés Claude Lanzmann, autor de 'Shoah'

Lanzman fue miembro de la resistencia en la Francia ocupada por los nazis, en las filas de las Juventudes Comunistas.

EFE

El cineasta, escritor, periodista y filósofo francés Claude Lanzmann, autor del aclamado documental "Shoah", falleció hoy en París a los 92 años de edad.

"Shoah", obra capital del cine documental, fue un proyecto en el que trabajó desde 1974 hasta su estreno en 1985, con nueve horas de testimonios sobre el Holocausto que recorrieron el mundo. 

Hijo de emigrantes judíos de la Europa del Este, fue miembro de la resistencia en la Francia ocupada por los nazis, en las filas de las Juventudes Comunistas. 

Leer también: Actriz de 'La Casa de Papel', de rodaje en Panamá

 

Toda su vida dedicada al arte 

Tras estudiar Literatura y Filosofía, se volcó primero en la docencia y el periodismo y posteriormente en el cine

Lanzmann nació el 27 de noviembre de 1925 en Bois-Colombes, en la región parisina. 

Dedicó toda su vida a la creación artística. En 1952 entró como colaborador en la revista Les temps modernes, fundada por la pareja de filósofos Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, y que él paso a dirigir tras la muerte en 1986 de Beauvoir, de la que fue amante durante siete años. 

Sus primeros documentales los realizó a partir de 1970. "Porquoi Israel" (1973) y "Tsahal" (1994) giran en torno al Estado de Israel, mientras que en "Un vivant qui passe" (1997) y "Sobibor, 14 octubre 1943, 16 heures" (2001) aborda, como en su obra más conocida, el Holocausto nazi. 

 "No estaba preparado para morir"

En 1995 publicó un libro con la transcripción completa de los testimonios de "Shoah" y en 2009, bajo el nombre de "Le Lièvre de Patagonie", lanzó su autobiografía, repaso de una vida en la que tuvo tres hijos, uno de los cuales, Félix, murió en enero de 2017, a los 23 años, por un cáncer. 

Su última obra, "Les quatre soeurs" (las cuatro hermanas), compuesta por cuatro entrevistas que realizó mientras preparaba "Shoah", se estrenó ayer en los cines en Francia. 

La ministra francesa de Cultura, Françoise Nyssen, subrayó hoy que Lanzmann fue un "intelectual comprometido", un "defensor ardiente de la libertad", que "intentaba descifrar el mundo para entenderlo" y que fuera de Francia se le ha reconocido "por su lucha incesante contra la injusticia". 

Por su parte, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, apuntó que su trabajo" muestra hasta qué punto las obras de arte contribuyen a la construcción de nuestra memoria colectiva, al dar a cada historia su resonancia individual y su voz particular". 

Lanzmann había reiterado en distintas entrevistas que no estaba preparado para morir. 

Leer también: Balbinín sobre pago de 'Ulpi': 'De centavo a centavo no funciona'

El diario Le Monde recordó hoy que cuando ya estaba muy debilitado por el cáncer, el entonces presidente francés François Mitterrand lo convocó en el Elíseo una noche, para preguntarle: "Lanzmann, ¿qué es la muerte?". "Es un escándalo absoluto, señor presidente", le contestó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'