fama -

Fallece el cineasta francés Claude Lanzmann, autor de 'Shoah'

Lanzman fue miembro de la resistencia en la Francia ocupada por los nazis, en las filas de las Juventudes Comunistas.

EFE

El cineasta, escritor, periodista y filósofo francés Claude Lanzmann, autor del aclamado documental "Shoah", falleció hoy en París a los 92 años de edad.

"Shoah", obra capital del cine documental, fue un proyecto en el que trabajó desde 1974 hasta su estreno en 1985, con nueve horas de testimonios sobre el Holocausto que recorrieron el mundo. 

Hijo de emigrantes judíos de la Europa del Este, fue miembro de la resistencia en la Francia ocupada por los nazis, en las filas de las Juventudes Comunistas. 

Leer también: Actriz de 'La Casa de Papel', de rodaje en Panamá

 

Toda su vida dedicada al arte 

Tras estudiar Literatura y Filosofía, se volcó primero en la docencia y el periodismo y posteriormente en el cine

Lanzmann nació el 27 de noviembre de 1925 en Bois-Colombes, en la región parisina. 

Dedicó toda su vida a la creación artística. En 1952 entró como colaborador en la revista Les temps modernes, fundada por la pareja de filósofos Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, y que él paso a dirigir tras la muerte en 1986 de Beauvoir, de la que fue amante durante siete años. 

Sus primeros documentales los realizó a partir de 1970. "Porquoi Israel" (1973) y "Tsahal" (1994) giran en torno al Estado de Israel, mientras que en "Un vivant qui passe" (1997) y "Sobibor, 14 octubre 1943, 16 heures" (2001) aborda, como en su obra más conocida, el Holocausto nazi. 

 "No estaba preparado para morir"

En 1995 publicó un libro con la transcripción completa de los testimonios de "Shoah" y en 2009, bajo el nombre de "Le Lièvre de Patagonie", lanzó su autobiografía, repaso de una vida en la que tuvo tres hijos, uno de los cuales, Félix, murió en enero de 2017, a los 23 años, por un cáncer. 

Su última obra, "Les quatre soeurs" (las cuatro hermanas), compuesta por cuatro entrevistas que realizó mientras preparaba "Shoah", se estrenó ayer en los cines en Francia. 

La ministra francesa de Cultura, Françoise Nyssen, subrayó hoy que Lanzmann fue un "intelectual comprometido", un "defensor ardiente de la libertad", que "intentaba descifrar el mundo para entenderlo" y que fuera de Francia se le ha reconocido "por su lucha incesante contra la injusticia". 

Por su parte, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, apuntó que su trabajo" muestra hasta qué punto las obras de arte contribuyen a la construcción de nuestra memoria colectiva, al dar a cada historia su resonancia individual y su voz particular". 

Lanzmann había reiterado en distintas entrevistas que no estaba preparado para morir. 

Leer también: Balbinín sobre pago de 'Ulpi': 'De centavo a centavo no funciona'

El diario Le Monde recordó hoy que cuando ya estaba muy debilitado por el cáncer, el entonces presidente francés François Mitterrand lo convocó en el Elíseo una noche, para preguntarle: "Lanzmann, ¿qué es la muerte?". "Es un escándalo absoluto, señor presidente", le contestó. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista