fama -

Feria Internacional del Libro de Panamá 2023: un reconocimiento a la cultura indígena

La denominada fiesta de las letras panameñas vuelve este año a su sede original en el Centro de Convenciones Atlapa.

Redacción Día a Día

Hoy, 15 de agosto, se inaugura la Feria Internacional del Libro de Panamá en su sede original, en el Centro de Convenciones Atlapa.

La decimonovena edición está dedicada a celebrar y exaltar la cultura indígena de las etnias originarias del país. 

Accede a nuestra web

Organizada por la Cámara Panameña del Libro, este año hace un reconocimiento a los emberá, wounaan, guna, ngäbe, buglé, naso y bri-bri, las siete etnias originarias de Panamá, con el lema “Identidad, Etnias y Origen”.

La presidenta de la Capali, Orit Btesh, dijo a EFE durante el lanzamiento de la FIL 2023 que “es importante resaltar lo que es de uno y los grupos originarios de Panamá. Todos los años invitamos a otro país para que nos enseñe su cultura y nos olvidamos de nosotros mismos”.

El programa cultural de la Feria del Libro para esta edición incluye conferencias, coloquios con autores, charlas, talleres de escritura creativa, presentaciones de libros, cuentacuentos y poesía.

"Nuevas voces"

“Nuevas Voces” es un proyecto que acoge a nueva camada de talentos nacionales en la escritura. Bueno, lo podrás encontrar en la Feria Internacional de Libro de Panamá.

“Aprendizaje al despegue” es otro de los puntos del programa cultural, con actividades interactivas para estudiantes de todas las edades.

Esta edición se extenderá hasta el próximo 20 de agosto y encontrarás obras de: los mexicanos Guillermo Arriaga, que este año publicó su más reciente novela “Extrañas”; Benito Taibo, Mónica Lavín, Eufosina Cruz, Gaby Pérez, Lucy Lara y Antonio González.

Estarán el premio Alfaguara 2023, el peruano Gustavo Rodríguez, la colombiana Laura Restrepo, el poeta y novelista salvadoreño Jorge Galán, la pastora puertorriqueña Omayra Font y la argentina escritora de novelas románticas y de ciencia ficción Anna K. Franco.

Panamá tiene más de 80 escritores panameños, entre ellos Juan David Morgan, Miguel Esteban, Enrique Jaramillo Levi y Cheri Lewis, y la lista sigue.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón