fama -

Franklyn sobre Milagros Lay: 'Se hizo justicia por la gente que burló y estafó'

El famoso y expresentador del desaparecido programa Suelta el Wichi nos contó que le llegó la citación para la audiencia de ayer.

Valerie Stoute

¡Se hizo justicia! El rostro más famoso del "chollywood", Franklyn Robinson, ahora está tranquilo por la medida que tomó el Tribunal Superior de Apelaciones en el caso de Milagros Lay.  ¡Ajá!

Mira también: ¡Se sentía abrumada! 'Miss' declina a título de la Organización Señorita Panamá

Ayer se confirmó ante una audiencia que quien decía ser una paciente de cáncer deberá cumplir el resto de su pena en un centro penitenciario, luego de que se le suspendiera el trabajo comunitario el pasado 7 de noviembre. Según la Fiscal de Cumplimiento Elizabeth Franco, Lay cumplirá cuatro años en prisión.

Robinson destacó que a él le llegó una citación para la audiencia, pero no pudo ir porque tenía unas grabaciones. ¡Humm! "Se hizo justicia por todas esas personas que son pacientes de cáncer y sufren cada vez que van a tratamientos, se hizo justicia por todos los profesionales que día a día trabajan por ayudar a los pacientes", destacó.

Lee también: Lista parcial de los ganadores de los Latin Grammy 2018

Además enfatizó en que se hizo justicia por todas las organizaciones que han trabajado por años educando y por todos los familiares de las víctimas de cáncer.

El famoso destacó que definitivamente ella tenía que ir presa desde hace rato por toda la gente que burló y estafó, así como a los que afectó para que haya precedentes. 

La defensa de Lay había presentado un recurso de apelación, pero fue rechazado este jueves 15 de noviembre, según informó el Órgano Judicial.

Lay fue condenada a 60 meses de prisión por el delito de estafa. El 17 de abril de 2017, el Instituto Oncológico Nacional comunicó que Lay –que al menos desde 2016, de forma pública, dijo ser paciente de cáncer para recolectar fondos– nunca había sido tratada por sus médicos. ¡OMG!

 

Solo tomaba fotos

Robinson publicó lo siguiente en su cuenta de Instagram: El Tribunal de apelación confirma decisión de suspenderle el trabajo comunitario a Milagros Lay, la mujer que fingió tener cáncer terminal y estafó a mucha gente por lo siguiente:

- Que cuando los funcionarios de cumplimiento la fueron a buscar varias veces en septiembre nunca la encontraban cumpliendo con su trabajo.

- Fueron varios días y los lugares que le daban sus supervisores donde debía estar no la encontraban. Según los otros sentenciados que cumplen trabajo comunitaro, Milagros solo se encargaba de tomar las fotos de ellos trabajando y se las enviaba al supervisor.

- Nunca dio las charlas a personas con cáncer y esta era una de las condiciones principales. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable