fama -

¡Fuera, Marduk!

Piden que se respete la ley y que la banda no se presente.

José I. Huertas F.

Algunas personas continúan histéricas por la noticia de que la banda sueca "Marduk" se presentará en suelo patrio este sábado 6 de octubre en Hangar18.

 

Hace pocos días, cuando se conoció la información, un grupo de gente, entre estos varios cristianos empezaron a recaudar firmas electrónicas en el sitio web Change.org con el fin de que esta agrupación satánica y de contenido anticristiano no se presentara en el país.

Permisos del concierto

Esto no ha quedado solo en firmas, pues la tarde de ayer el diputado Raúl Pineda elevó una propuesta ante el Ejecutivo para que evalúe suspender los permisos al concierto, sustentando que se haga cumplir la Ley 2 de 2012 que dice: "El Estado panameño es el titular de la propiedad intelectual de los símbolos de la Nación".

El diputado mencionó: "Queremos rechazar enérgicamente que la banda musical de rock metal Marduk, de origen sueco, ha estado promoviendo un concierto privado satánico utilizando los símbolos patrios mal... Esta resolución solamente rechaza de forma enérgica la modificación del escudo de armas realizado por la banda musical Marduk, sobretodo viola todos los principios que no estamos utilizando legalmente en la resolución, pero nuestros principios cristianos y líderes religiosos de diferentes denominaciones se han opuesto a este concierto, ojalá podamos contar con el apoyo de cada uno de ustedes honorables diputados y ojalá que el ejecutivo no permita esta clase de conciertos que en nada ayudan a la niñez ni a la familia panameña".

Lea: La panameña Diana Villamonte, entre las mejores de 'La Voz México'

Cabe resaltar que esta resolución fue aprobada y reza el documento: "Rechazar de forma enérgica la modificación del Escudo de Armas, realizada por la banda musical Marduk y su uso comercial", "Exhortar a las autoridades pertinentes que hagan valer las disposiciones que se establecen en la Ley 2 de 2012", "Enviar copia de la resolución a la Comisión de Símbolos de la Nación", "Dar copia de esta resolución a los medios de comunicación".

Siguen las firmas

Aunque las firmas digitales son simbólicas, hasta el cierre de esta nota iban alrededor de 22,500 firmas, sin embargo, el propietario de Hangar18, Carlos Wilkins expresó: "Panamá es un país donde se respeta el derecho a la libre expresión y libre credo y Hangar18 respeta esos derechos también, no puedo compartir las creencias de cada artista".

Mire: Rosa Iveth Montezuma, la cara de la nueva campaña del Canal de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable