fama -

¡Fuerte! Acusan de plagio a diseñadora Carolina Herrera y su creativo respondió

'Mi admiración por el trabajo artesanal a través de mis viajes a México ha ido creciendo con los años'.

Redacción / @diaadiapa

Hace un par de días, la Secretaría de Cultura envió una carta a Carolina Herrera luego que la firma de moda venezolana con sede en Nueva York lanzara su colección Primavera-Verano, Resort 2020.

Lee también: El Miss Venezuela 'evoluciona' con la crisis y va por bellezas diferentes

En su momento, cuando fue el lanzamiento, CH aseguró que se trataba de una manera de evocar “la alegría de vivir” de América Latina, sin embargo, para la Secretaría de Cultura “tanto Carolina Herrera como Wes Gordon, el director creativo, se apropiaron de la cultura mexicana”.

Mira también: Israel Duffus causa sensación con sexy foto... ¡mostró hasta sus vellos púbicos!

Cuando la polémica traspasó fronteras, medios como El País intentaron contactar a los representantes de Carolina Herrera. En ese entonces no hubo respuesta, pero ahora, finalmente Wes Gordon, diseñador creativo de CH, ha hecho frente y ha explicado a la Secretaría de Cultura de México porqué eligió telas, patrones y bordados que forman parte de ciertas regiones mexicanas.

“La presencia de México es indiscutible en esta colección, es algo que salta a la vista y es que, en todo momento quise dejar latente como una muestra de mi amor por este país y por el trabajo tan increíble que he visto hacer ahí”, explicó el diseñador a través de un comunicado.

Asimismo destaca que es un “homenaje a la riqueza de la cultura mexicana”; “Mi admiración por el trabajo artesanal a través de mis viajes a México ha ido creciendo con los años. Con esta nueva colección he intentado poner en valor este magnífico patrimonio cultural”.

 

Técnicas artesanales

En cuanto a la pregunta que hizo la Secretaría de Cultura a Carolina Herrera de si habría un beneficio para las regiones o pueblos de donde fueron tomadas las referencias para la colección Resort 2020, Wes Gordon prefirió omitirla. De hecho, únicamente agregó en el comunicado lo siguiente: “Una de las primeras cosas que me llamó la atención al llegar a esta firma fue el increíble respeto por las técnicas artesanales… desde que llegué he sentido el deseo de homenajear las diferentes técnicas artesanales que todavía existen en el mundo”.

Y no solo, sino que también solicitó a la Secretaría de Cultura mexicana que “explicara con qué fundamentos decidieron hacer uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado”. Con esto solo podemos concluir que esta rencilla puede que vaya para largo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal