fama -

Halloween vs tradición: Elena Llorach y su cátedra de la Mujer Empollerada

Ataviada exactamente como cuenta la espeluznante leyenda explicó que en redes sociales, el comentario destructivo es una de las armas más comunes que utiliza aquel que desconoce un tema y aún así la gente no siente vergüenza en dejarlo en evidencia.

Valerie Stoute

A lo largo de los años son muchas las personas que han caracterizado para esta fecha de Halloween la leyenda de la Mujer Empollerada. ¿Irrespeto hacia nuestras tradiciones?, ¿falta de sentimiento patriótico?, ¿desconocimiento del tema?, ¿por qué celebrar una fiesta gringa? Bueno, la folklorista y productora de televisión, Elena Llorach dio cátedra acerca de este tema vestida de nada más y nada menos que de la mismísima Mujer Empollerada.

Ataviada exactamente como cuenta la espeluznante leyenda explicó que en redes sociales, el comentario destructivo es una de las armas más comunes que utiliza aquel que desconoce un tema y aún así la gente no siente vergüenza en dejarlo en evidencia. "Esa es la trampa de la ignorancia: engaña y arma de valor de manera inconsciente y recurrente a su víctima sin miras de progreso", destacó.

Es por eso que comunicadora responsable, con la pasión y entusiasmo que siente por la materia folklórica, en su último Tipi-Tips caracterizó a modo de docencia esta tan sonada leyenda. "Ahora bien, tomando en cuenta mi afición por el folklor y la fe católica, creo que, para los críticos de la fiesta de Halloween, yo tendría dos razones poderosas para no celebrarla. "Esa es una fiesta gringa…" dicen, pero... ¿es que acaso no tuvimos una marcada influencia norteamericana al punto de llegar a tener territorio estadounidense en suelo patrio llamado "Zona del Canal"? ¿Que acaso no somos un país multicultural, donde hemos acogido manifestaciones extranjeras como nuestras?", explicó.

Si así fuera, piensa que ¿entonces tampoco deberíamos celebrar los carnavales con "tunas de Calle Arriba y Calle Abajo" porque esa es una tradición originalmente española?

Y es que ella asegura que el peligro no es celebrar el Halloween, el día de Acción de Gracias, el Janucá o el Año Nuevo Chino, por ejemplo. El problema estaría si adoptáramos las tradiciones de otras culturas en detrimento o descartando las nuestras. "Como creativa y amante del arte disfruto muchísimo las fiestas de disfraces. Desde niña me enseñaron a reconocer el 31 de octubre como la fecha anual para disfrazarme e intercambiar dulces. Crecí en un hogar católico, y gracias a la formación recibida, jamás me ha pasado por la cabeza pensar que con el hecho de disfrazarme un 31 de octubre estoy venerando a la muerte o al demonio", comentó.

Elena Llorach se apuntó a la moda de disfrazarse en Halloween y lo hizo con una leyenda muy criticada. Aprendamos a reconocer los aportes de otras culturas, pero eso sí, sin dejar de conocer, practicar y amar la nuestra. ¡Viva Panamá!

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL