fama -

¡Hasta ahora! La Academia pide perdón a la actriz nativa americana que fue abucheada en los Óscar de 1973

Una joven de 26 años sube al escenario. Es la ceremonia de entrega de los premios Óscar de 1973 y, entre actores en traje y actrices en vestidos de contenida extravagancia, se erige esta mujer ataviada con la ropa tradicional de los apache.

Redacción día a día

Casi 50 años después de que Sacheen Littlefeather, actriz y activista nativa americana, renunciara en nombre de Marlon Brando al Óscar a mejor actor para protestar contra la representación en el mundo audiovisual de los pueblos originarios, Hollywood se disculpó por las repercusiones que tuvo ese momento en la vida personal y profesional de ella.

Accede a nuestra web

Una joven de 26 años sube al escenario. Es la ceremonia de entrega de los premios Óscar de 1973 y, entre actores en traje y actrices en vestidos de contenida extravagancia, se erige esta mujer ataviada con la ropa tradicional de los apache.

Las primeras palabras que suenan a través del micrófono son estas: "Mi nombre es Sacheen Littlefeather. Soy apache y presido el Comité Nacional Nativo Americano para una Imagen Afirmativa. Represento a Marlon Brando y me ha pedido que les diga..."

Siguen 60 segundos inéditos para el Hollywood de los años 70. Es el primer discurso político que se pronuncia en sus ceremonias, especialmente el primero pronunciado por una mujer, y no solo lo escucha la audiencia: también lo escuchan 85 millones de personas a través de televisión satélite. Es la primera vez que unos Óscar se retransmiten así.

Entre todas estas primeras veces, Brando ha ganado el Óscar a mejor actor por su actuación en 'El Padrino' y Littlefeather explica que le ha encargado rechazar "este generoso premio" por "el trato que reciben los nativos americanos en la industria del cine".

Es en ese momento que la audiencia estalla en un sonido confuso, entre aplausos y sonoros abucheos. Littlefeather los interrumpe con un solemne "discúlpenme".

"Sé que, en el futuro, nuestros corazones y nuestras ideas se encontrarán con amor y generosidad".

"El coraje que mostraste no ha sido reconocido"

Ese futuro ha tardado casi 50 años en llegar. Y eso sí ha llegado. Este martes 16 de agosto, la Academia de Hollywood publicó un comunicado pidiéndole perdón a Littlefeather por lo que sucedió en esa entrega de los Óscar, pero también por lo que vino después.

“El abuso que has soportado por tus declaraciones ha sido inmerecido e injustificado. La carga emocional que has tenido que sobrellevar y el precio que ha supuesto para tu carrera en nuestra industria es irreparable", se lee en una carta firmada por el presidente de la Academia, David Rubin.

Prosigue así: "Durante demasiado tiempo, el coraje que mostraste no ha sido reconocido. Por ello, ofrecemos nuestras más sinceras disculpas y nuestra sincera admiración”.

Además de la carta, habrá una "tarde con Sacheen Littlefeather" el próximo 17 de septiembre en el Museo de la Academia, a modo de conversatorio para hablar de la representación indígena y nativa americana en el cine y la televisión.

En una entrevista con 'The Hollywood Reporter', Littlefeather volvió a hablar: "Los indígenas somos gente muy paciente. ¡Tan solo han sido 50 años!". Además, esta activista de ahora 75 años reconoció que "nunca pensó que llegaría el día" en que recibiría unas disculpas.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan