fama -

HBO estrena el documental 'Farruko: En letra de otro'

Farruko para su documental “En letra de otro” tuvo libertad total para escoger las canciones de otros autores y no solo incluyó al género urbano.

AP

Farruko se presenta con honestidad en el documental de HBO “Farruko: En letra de otro” en el que a través de las canciones de otros artistas relata momentos clave de su vida. 

El astro puertorriqueño galardonado con el Latin Grammy se ha dado a conocer con temas como “Mi forma de ser” y “Obsesionado”, así como colaboraciones populares como el remix de “Calma” con Pedro Capó y Alicia Keys, “Krippy Kush” con Bad Bunny y Rvssian y “Ponle” con J Balvin y Rvssian.

Para su documental de la serie “En letra de otro”, que se estrena el viernes por la noche en HBO y en el que también han sido retratados Capó y Gente de Zona, Farruko tenía libertad total para escoger las canciones de otros autores y no solo incluyó al género urbano, sino que tiene agradables sorpresas como “Vuelvo a nacer” del salsero Frankie Ruiz y “Clavado en un bar” de Maná, que interpreta bastante bien.

“Yo siempre he admirado a Maná porque son un grupo de rock que siempre ha fusionado con el reggae y yo soy un fanático del reggae”, apuntó sobre la banda mexicana cuyos temas escuchaba en sus primeras salidas al cine en un centro comercial cuando era adolescente.

Leer también: Sony y Marvel rompen: ¿Está en juego el futuro de 'Spider-Man'?

También tuvo el lujo de invitar a los compositores originales de “Mi nena”, Baby Rasta & Gringo. El dúo puertorriqueño reconoce en el documental que al grabarla en los años 90 no quedó como les habría gustado así que aprovecharon la oportunidad para hacer una nueva versión con Farruko e interpretarla como la habían soñado.

“Incluso hicimos dos versiones, en el documental sale cómo fue que reelaboramos la canción”, dijo Farruko en entrevista telefónica desde Miami, donde reside actualmente. El astro adelantó que planean publicarla como sencillo más adelante. “Lo importante es que la canción (original) fue un éxito, así como ellos la grabaron, al final es algo de sentimiento, lo que tú le metas a la música no tiene que ser exactamente lo mejor grabada o súper afinada”.

Leer también: El tex-mex de Selena pondrá a dormir a bebés con 'Bidi Bidi Bom Bom' Bayamón, marcado por la delincuencia

El documental dirigido por Leonardo Linkowski muestra también aspectos desconocidos, o poco conocidos de Farruko, especialmente sus orígenes en Bayamón, Puerto Rico, un pueblo en la zona metropolitana de San Juan marcado por la delincuencia, pero donde también la gente sabe divertirse como se ve en escenas de fiestas callejeras en el filme.

“Es un pueblo que ha sido marcado por mucha violencia y es un poquito discriminado por la otra parte de Puerto Rico, tú dices Bayamón y todo mundo dice ‘uy para allá no’”, dijo Farruko cuyos padres siguen viviendo en el lugar. “Pero yo crecí ahí en ese pueblo y es mostrarle al mundo que no importa de dónde tú vengas, uno puede cambiar las cosas. Es darles un mensaje que no necesariamente tienes que limitarte por el lugar donde creciste o naciste”.

La dura realidad de Bayamón se ve reflejada en un momento en el que dedica “Hay una lágrima” de Divino a Jova, uno de sus mejores amigos, quien fue asesinado.

“He perdido muchos amigos que quizá no encontraron su talento, su arte, su destino”, dijo. “La necesidad los obligó a dedicarse a lo que es la calle y tú sabes que esto tiene solamente dos caminos, la cárcel o el cementerio”.

Leer también: Nombran a la instagramer Zuany Tatiana en el gobierNito... hay indignación

 

En libertad condicional 

El mismo Farruko cuenta que tuvo problemas con la ley cuando era joven al presentar “Me trancaron”, otra canción de Divino hecha para Tempo, un intérprete de música urbana puertorriqueño que pasó 11 años en prisión.

“Lo hice de manera más educativa”, dijo Farruko sobre la razón por la cual habló de sus problemas legales en el documental. “Yo sé que llego a muchos jóvenes y que puedo de cierta alguna manera dar un consejo... qué es lo que pasa cuando uno está adentro de la cárcel, cómo se vive ahí adentro lo que uno siente, para que traten de no seguir esos caminos y traten de no caer ahí adentro porque no es fácil”.

En junio de este año Farruko fue sentenciado a tres años de libertad condicional tras haberse declarado culpable de esconder casi 52.000 dólares en efectivo al ingresar a Puerto Rico proveniente de República Dominicana en 2018. El juez a cargo del caso también ordenó el decomiso de 41.000 dólares de ese dinero.

Farruko, de 28 años y cuyo verdadero nombre es Carlos Efrén Reyes, dijo entonces a la prensa que había cantado en República Dominicana y olvidó reportar el dinero al llegar a territorio estadounidense.

“Totalmente es un aprendizaje”, dijo. “Lo mío como tal no fue un crimen, pero sí fue un error y te das cuenta que la gente discrimina mucho y el sistema no juega, no importa si tú eres artista, deportista, la cárcel es para todo el mundo. Uno tiene que aprender a cuidarse, a veces los problemas y estas situaciones te enseñan a valorar más la vida, a tener más cuidado, a ser más consciente de las cosas”.

Leer también: DJ dominicano analizó el género urbano panameño ¡falta apoyo y unión!

Farruko, quien actualmente está de gira con su álbum “Gangalee” por Estados Unidos, escogió “Asignatura pendiente” de Ricardo Arjona para el final del documental porque siente que es la canción que más lo representa ahora, cuando la prioridad en su vida son sus seres queridos y su tierra.

“Se te pasan en alto las cosas más sencillas de la vida pero que son las más importantes”, dijo. “Llega el momento que tú despiertas y miras para atrás y dices ‘necesito de nuevo volver a reencontrarme con lo que eran mis raíces, con lo que soy yo, mi esencia, para poder sentirme completo’. Porque el éxito no lo es todo, el dinero, la fama no llena ese vacío que llena el calor de tu gente, de tu tierra”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista