fama -

Hélène Breebaart dejó su huella en Panamá

En el año 2005, cuando hablaba de su trabajo con las mujeres gunas, recalcó: "la mejor artesanía del mundo está muriendo junto con las abuelas, que tejían y bordaban. Quiero que esas costumbres sobrevivan".

Valerie Stoute

Hélène Breebaart nació en Bordeaux, Francia, pero se sentía panameña. Aquí entregó muchísimo en cuanto a moda. La flora y la fauna panameña siempre estaban presentes en cada uno de sus hermosos diseños, así como su amor por la mola y las tradiciones gunas.

Lee la edición impresa

En el año 2005, cuando hablaba de su trabajo con las mujeres gunas, recalcó: "la mejor artesanía del mundo está muriendo junto con las abuelas, que tejían y bordaban. Quiero que esas costumbres sobrevivan".

Realizó estudios primarios y secundarios en el Institut de La Tour, París, y cursó estudios universitarios en el Institut Catholique de París. Estudió historia del Arte en la Ecole du Louvre. Simultáneamente tomó clases de pintura en la Académie Julian de París. También cursó estudios en la Escuela de Secretariado Gerencial, Palm Beach, Florida, EE. UU.

Al regreso a París, inició su vida profesional trabajando como compradora de artículos de lujo para almacenes exclusivos. Este primer empleo la puso en contacto con las compañías más prestigiosas del mundo, como Henri Bendel, Bergdorf Goodman, Isetan, y con diseñadores tales como Geoffrey Beene y el creador de zapatos Herbert Levine.

La Casa Dior la contrató para lanzar su nueva línea de cosméticos en el continente americano y en los Puertos Libres del Caribe. En diciembre de 1970, contrajo matrimonio y se instaló en Panamá al año siguiente.

¡Una piña!

Su gusto por la naturaleza la llevó a San Blas, donde descubrió una civilización precolombina preservada. Quedó impactada por las molas, cuyos diseños reflejan las leyendas de su pueblo. Entonces, Hélène diseñó su primera mola, una piña, que escogió como su emblema.

Creó una línea prêt-á-porter, cuyas prendas fueron adornadas con aplicaciones de molas diseñadas por ella y ejecutadas por las mujeres gunas en sus hogares.

¡Panamá!

La exuberancia del trópico la interpretó por medio de un sinnúmero de matices con singulares telas y materiales, y sus creaciones fueron siempre cuidadosamente confeccionadas por las indígenas. Era un trabajo de equipo, en el cual cada participante tenía un papel primordial, que era bajo la supervisión de Hélène Breebaart, una grande del diseño.

Fashion Week Panamá

Esta diseñadora siempre estaba lista para la Semana Internacional de la Moda en Panamá, una de las más concurridas de Centroamérica. Sus desfiles siempre fueron los más esperados por los asistentes por las mezclas de colores.

Llegó a participar en otras semanas de la moda, por ejemplo, la de Ecuador, España, Costa Rica y, por supuesto, en Nueva York, ganándose los aplausos de los amantes del buen diseño.

La moda está de luto

Hélène, quien admiraba los trabajos de John Galiano y Óscar de la Renta, falleció ayer en horas de la mañana. Tan solo horas después de que pidieran donaciones de sangre para ella.

Condolencias

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa; Tete Olivella, Paulette Thomas, La Embajada de Francia en Panamá y otros se han unido al dolor de la familia de la famosa diseñadora.

Aseguran que fue una gran persona, poseía mucho talento y mucha generosidad.

Breebaart tenía 37 años en el fabuloso y fascinante mundo de la moda. Murió a los 78 años.

La Embajada de Francia en Panamá recordó que la artista de la moda fue una figura emblemática de la comunidad francesa en Panamá. En 2018, dio a conocer que le decoró un sombrero a Elena de Borbón y Grecia cuando esta se encontraba en nuestro país, para compromisos laborales. En la fotografía. la infanta luce feliz con su sombrero. En 2019, para la visita del papa Francisco a Panamá, le hizo diversos diseños de estolas: molas, flora y fauna.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria