fama -

J Balvin, Bad Bunny, Rosalía y Mon Laferte pondrán acento latino a Coachella

Coachella se celebrará del 12 al 14 y del 19 al 21 de abril en el Empire Polo Club de la localidad californiana de Indio y se verá por YouTube.

EFE

J Balvin, Bad Bunny, Rosalía, Mon Laferte y Javiera Mena serán algunos de los artistas encargados de poner un acento latino a Coachella, el célebre festival de música californiano que en su edición de 2019 contará con Childish Gambino, Tame Impala y Ariana Grande como cabezas de cartel.

Coachella, que se celebrará del 12 al 14 y del 19 al 21 de abril en el Empire Polo Club de la localidad californiana de Indio, retransmitirá por primera vez las actuaciones de ambos fines de semana por YouTube, según anunciaron hoy sus organizadores.

Entre los artistas confirmados destacan la cantante y actriz Janelle Monae, la banda británica The 1975, Khalid, Zedd, Diplo, Weezer, Kid Cudi, Chvrches, Dillon Francis, Bilie Elish y Bassnectar. 

Leer también: Esto fue lo que dijo Polo Polo cuando le preguntamos por la supuesta paternidad

 

Este año habrá más talento hispano

Solange Knowles, que recibió la aclamación de la crítica con su álbum "A Seat at the Table" llevará al escenario del festival los ritmos neo-soul y R&B junto a Blood Orange, el proyecto musical del compositor Dev Hynes.

Una de las principales novedades de esta edición será la incorporación de un elevado número de artistas hispanos entre sus actuaciones, resultado del buen momento que vive la música latina en el panorama internacional.

 

A J Balvin y Bad Bunny, ambos confirmados como nombres principales de esta edición, se sumará Rosalía para presentar su reciente disco "El Mal Querer", que ha capturado la atención de la prensa internacional con su fórmula de flamenco combinado con sonidos contemporáneos y figura en varias de las listas que recogen los mejores trabajos del año. 

 

Costa Rica estará presente

La chilena Mon Laferte también participará en este Coachella, al igual que su compatriota Javiera Mena.

San Benito, Los Tucanes de Tijuana, Tomasa del Real y las costarricenses Las Robertas completan las propuestas hispanas de una de las citas musicales más importantes del año, cuyo cartel ha sido uno de los temas más comentados hoy en las redes sociales.

Confirmados también en la programación están el country de Kacey Musgraves, el indie pop de Maggie Rogers, la electrónica de Sophie y la psicodelia de Mac DeMarco.

La francesa Christine & The Queens, Anderson Paak, Ella Mai, Sofi Tukker, King Princess, Jon Hopkins, Kaytranada y Charlotte Gainsbourg son otros de los artistas que completan un cartel con más de un centenar de nombres. 

Leer también: ¿Roseta Bordanea para Jelou! y Rolando Sterling para Tu Mañana?
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país