fama -

Jaime Ellis: 'El showman de Panamá' recibe reconocimiento por parte del SITMAS

También se rindió homenaje a otros renombrados músicos de la escena panameña, como German "Chispa" Lawson, Solange Arias "Solinka" y Maricelda Isaac.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Con más de tres décadas de trayectoria y una destacada participación en el Festival de la Canción OTI en la década de 1980, Jaime Ellis, conocido como "El Showman de Panamá", recibió un emotivo homenaje por parte del Sindicato de Trabajadores de la Música, Artistas y Similares de Panamá (SITMAS), en el marco de la celebración del Día Internacional del Músico.

Durante el acto, también se rindió homenaje a otros renombrados músicos de la escena panameña, como German "Chispa" Lawson, Solange Arias "Solinka" y Maricelda Isaac, quienes, al igual que Ellis, han dejado una huella imborrable en la música del país. De manera póstuma, se reconoció la trayectoria de Epifanio "Curro" Vargas y Alberto Dudley "Trini Paye", dos figuras destacadas de la música panameña.

Originario de Bocas del Toro y con raíces en Colón, Ellis sigue activo en el ámbito artístico, llevando su talento a escenarios de todo el país. A lo largo de su carrera, ha sumado a su extenso repertorio éxitos como "Navidad Virtual" y "Te quiero tanto", consolidándose como uno de los artistas más queridos y respetados de Panamá.

La distinción se entregó en un evento que reunió a directivos del sindicato, músicos agremiados, familiares y seguidores del homenajeado. La noche estuvo marcada por la presentación del espectáculo "Ritmo y Pasión", en el que participaron diversas orquestas invitadas.

"Estoy profundamente agradecido con este gremio por pensar en mí y darme esta alegría, rodeado de artistas amigos, mi esposa, mis hijos y tantas personas maravillosas que han sido parte de este largo recorrido en el mundo de la música", expresó Ellis conmovido durante el evento.

El cantante y compositor destacó que, aunque su camino ha estado lleno de desafíos, se siente orgulloso de poder compartir lo mejor de la música, un arte que, según sus palabras, "une, emociona y nos permite revivir grandes momentos".

El Día Internacional del Músico, celebrado el 22 de noviembre, es una fecha que honra a los músicos de todo el mundo, reconociendo su invaluable contribución a la cultura y a la sociedad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón