fama -

Javier Bardem, Alejandro Sanz y más artistas piden un tratado para los océanos

En una carta hecha pública por Greenpeace, estas personalidades piden a los Estados miembros de la ONU un acuerdo "ambicioso" en las negociaciones que están celebrando en la sede de la organización y que se cerrarán el próximo viernes.

Redacción día a día

Los hermanos Javier y Carlos Bardem, Alejandro Sanz, Alec Baldwin, Susan Sarandon y Jane Fonda figuran entre medio centenar de actores, artistas, escritores y activistas que este martes han reclamado a los Gobiernos de todo el mundo un tratado internacional que proteja la alta mar y permita salvar los océanos.

Accede a nuestra web

En una carta hecha pública por Greenpeace, estas personalidades piden a los Estados miembros de la ONU un acuerdo "ambicioso" en las negociaciones que están celebrando en la sede de la organización y que se cerrarán el próximo viernes.

"El futuro de los océanos se decide esta semana en Naciones Unidas, donde los Gobiernos están negociando un nuevo Tratado Global de los Océanos. El resultado determinará el destino de nuestro planeta azul por siglos", señalaron.

Además de los citados anteriormente, entre los firmantes aparecen las actrices Laura Dern, Helen Mirren y Rosanna Arquette; el director y productor de cine español Álvaro Longoria; y el empresario estadounidense Ted Turner.

En la carta, los firmantes subrayan la crisis que viven los mares como resultado de la pesca industrial o la minería en los fondos marinos, y defienden el objetivo de proteger al menos el 30 % de la superficie de los océanos para 2030, tal y como se han comprometido a hacer decenas de Gobiernos.

Para ello, destacan, es fundamental que de las negociaciones que se celebran en Nueva York salga un tratado sólido y que no haya nuevos retrasos en un proceso que arrancó en 2018 y que ya se ha retrasado durante dos años por la pandemia de la covid-19.

Según los grupos ecologistas, en estas últimas discusiones se han logrado ya avances concretos y se ha impulsado una mayor ambición, pero todavía queda mucho por hacer para cerrar un texto adecuado.

El objetivo de este tratado es asegurar la conservación de la diversidad biológica marina en las zonas situadas fuera de jurisdicción nacional, lo comúnmente conocido como alta mar, que representa la mayor parte de los océanos y que actualmente está regulada por distintos acuerdos y organismos, sin un marco claro que la proteja.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero