fama -

Jennifer López y Alex Rodríguez visitan P.Rico para comprobar destino de ayudas

Los 2 millones de dólares recaudados están destinados a fortalecer y expandir el trabajo de los centros de salud primaria.

EFE
 La cantante Jennifer López y el exjugador de béisbol Alex Rodríguez visitaron hoy Puerto Rico para comprobar en persona el destino de cerca de 2 millones de dólares donados para las víctimas del huracán María por el Fondo de Recuperación de Desastres para los Centros de Salud Primaria Cualificados.  La Hispanic Federation, entidad que colaboró en la recaudación de las ayudas junto a la Fundación Comunitaria de Salud RCHN, informó a través de un comunicado de la llegada de las dos estrellas a la isla, de la que ambos son originarios.  Los 2 millones de dólares recaudados están destinados a fortalecer y expandir el trabajo de los centros de salud primaria cualificados por el Gobierno federal de EE.UU. en la isla.  El comunicado recuerda que cuando ocurrió la tragedia, el 20 de septiembre de 2017, el mundo del deporte, la industria del espectáculo y los negocios se juntaron para recaudar dinero para ayudar a Puerto Rico.  Hoy, en su próximo paso, Jennifer López y Alex Rodríguez llegaron a la isla para asegurarse de que los fondos recaudados y los esfuerzos desplegados se utilicen de forma efectiva y se están logrando resultados.  Los Centros de Salud Primaria Cualificados por el Gobierno Federal (FQHC, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico son una red de 20 centros de salud locales que brindan atención médica de calidad y accesible a comunidades desatendidas y sin servicios en más de 90 ubicaciones.  Además, estos centros atienden a 350.000 personas, más de uno de cada diez residentes de Puerto Rico.  Desde que el huracán María afectó a Puerto Rico hace más de tres meses, los centros de salud comunitarios han estado en la delantera de los servicios de salud, desempeñando un papel fundamental como primeros trabajadores de ayuda durante la crisis humanitaria y de salud pública al ayudar a los residentes a manejar las necesidades urgentes y emergentes, destaca el comunicado.  "Los centros de salud primaria de Puerto Rico son un ejemplo inspirador de las organizaciones impulsadas por la comunidad que están haciendo una diferencia notable para mejorar y salvar vidas", dijo Jennifer López.  "Durante la crisis de los huracanes, estos centros sirvieron como una 'columna vertebral' para el cuidado de la salud, hicieron la diferencia entre la vida y la muerte en áreas remotas donde los trabajadores de rescate no podían pasar", dijo por su parte Alex Rodríguez.  "Queremos agradecer a estos centros y reconocer a sus trabajadores, que hicieron todo lo posible, por sus esfuerzos humanitarios y por seguir ayudando a reconstruir Puerto Rico", subrayó Rodríguez.  El Fondo de Recuperación de Desastres de los Centros de Salud en Puerto Rico destina una inversión de 2 millones de dólares para capital e infraestructura de los 20 FQHCs de Puerto Rico.  Además, la Fundación Comunitaria de Salud RCHN, la única fundación en Estados Unidos dedicada exclusivamente a apoyar el trabajo de los centros de salud comunitarios, destinará 100.000 dólares adicionales a la Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico (ASPPR). 
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos