fama -

Joey sobre La Factoría: 'Jamás' haría reencuentro... dice que sigue siendo pobre

El artista panameño destacó en una entrevista que no habría un reencuentro porque el trabajo no se hizo como tenía que ser.

Valerie Stoute

A donde quiera que va "El dueño del negocio", Joey Montana, tiene que ser entrevistado y sus respuestas siempre son directas. ¡Ajá!

Lee también: Luis Casis está estable, no bajará la guardia... le recomiendan tomar mucha agua

Resulta que el artista, quien promociona su tema "Rosas o espinas", fue entrevistado por el Diario Extra de Costa Rica, en donde habló de su éxito, sus sencillos, si se ha hecho rico, acerca del amor, de su letra y hasta de La Factoría, el grupo formó junto a Demphra, Joycee y Pablo Maestre, este último conocido como DJ Pablito. ¡Ohh sí!

Mira también: ¡Wow! Samy Cecilio Sandoval es santeño y no herrerano...es cédula 7¿Es el número uno de Panamá?

- No lo sé, creo que siempre tenemos a Rubén Blades ahí.

Con La Factoría vendió 100 mil copias en esos tiempos, y solo con “Picky” tiene millones de fans en redes sociales. ¿Qué piensa de eso?

- Bueno, en estos tiempos casi no se venden copias, pues estamos en la era digital y, claro, con Picky le dimos la vuelta al mundo. Doy las gracias y creo que sí, en Panamá soy de los pocos artistas que tiene un poquito de trayectoria fuera de mi país con un éxito continuo. “Picky” fue definitivamente un trancazo. Creo que además me siento muy bien como compositor tras la canción que le hice a CNCO, “Hey DJ”, que fue disco de diamante por todo lado y eso me ha ayudado. La verdad es que con “Picky” me di a conocer y ya puedo llamar a Thalía o Aracelly Arámbula.

Hace años salió hasta en una telenovela en México

- Claro, Clase 406, y eso fue en México, en un año que no me acuerdo. Hace rato de eso, pero “Micky” estuvo en películas y en novelas.

¿“Picky” lo sacó de pobre?

- (Risas). Bueno, seguimos siendo pobres, pero ayudó mucho para hacer muchas cositas que estamos haciendo ahora.

¿Está más rico?

- Bueno, la verdad estoy invirtiendo lo que he ganado. En este negocio, uno puede tener mucho dinero, pero tiene que invertirlo, pues en cualquier momento no está. Estoy invirtiendo en una cadena de Pizza (Pickypizza). Estamos trabajando para abrir en Panamá y luego vamos a internacionalizar, franquiciarlas. Abrimos la primera semana de enero en Panamá y vamos a vender pizza.

“Rosas y Espinas” es la nueva canción que promociona. ¿Qué tiene de especial?

- Yo la compuse pensando en darle más contenido a lo que se dice. Tiene amor y sentimiento, el video fue filmado en Colombia. Un tema que habla de una muchacha que está dentro de una relación tóxica, que ella lo sabe pero que no se puede salir. Es algo completamente enfermizo. También tenemos otro tema que se llama “Yo te amo”, con De La Ghetto y Noriel. Es un tema más atrevido. Aclaro que yo, por mi estilo, no me cambio a eso, no me gusta el estilo vulgar.

¿Habría cantado “Mayores” con Becky G?

- Para lo que yo he escuchado, esa está suavecita, y claro que la hubiera cantado. Yo creo que soy un artista que le gusta más lo romántico.

¿Cree en el amor?

- Claro que creo en el amor, que no se ha ido. No es como la cita, que ya y me fui. La canción es como para dedicarla a la esposa, a la novia.

Tras casi 18 años de La Factoría, está muy famoso… ¿Qué recuerdos le trae? ¿Dejó el grupo?

- Yo me salí para buscar una oportunidad en la televisión de México. Yo siempre salía atrás bailando y llegué a un momento en que no quería salir más.

Años después, ¿haría un reencuentro?

- No, jamás. Primero pues no sería exitoso, no llegamos a calar tanto para eso. El trabajo no se hizo como tenía que ser.

¿Se hablan Marlen Romero (Demphra), Johanna Mendoza (Joycee) y Pablo Maestre, conocido como “DJ Pablito”?

- Demphra se operó y Joycee se hizo abogada. Pablito sigue en la música en Panamá. Para mí, fue como un padre en lo musical, aprendí mucho. Él fue el responsable en darme la oportunidad.

¿La Factoría adónde hubiera llegado hoy con redes sociales?

- Uy, imagínate. Pero el problema era la mentalidad, teníamos buenas canciones, pero los videos eran muy malos, costaban 700 dólares, donde no se podía competir en Ritmo Son Latino.

¿Una vez cantó en Nicaragua un Viernes Santo?

- Claro, me acuerdo que mi mamá me llamó y me regañó. Yo iba rezando en el avión. Solo lo hice una vez, vengo de una familia muy católica.

¿Qué deja más, cantar o escribir?

- Cantar, pues se ve la plata más rápido que escribir.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá