fama -

'La Brandao' se puso sus dosis en EE.UU.; habló sobre polémica de los vacunados en el extranjero y el retorno a PTY

"Al final en Panamá siempre hay juega vivo, que triste que la pandemia no nos haya enseñado sobre eso, pero me parece que es un poco de juega vivo decir que me voy con mi familia y me pongo la primera dosis y después me regreso a Panamá y le paso por delante a gente que tiene cáncer, VIH, viejitos, etc.".

Valerie Stoute

El Ministerio de Salud había informado hace días que aprobaba suministrar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 a aquellos residentes en Panamá, pero que salieron del país para vacunarse con la primera dosis, lo que ha desatado una ola de comentarios en pro y en contra de esta decisión.

Lee la edición impresa

Como ya saben, Gladys Brandao, ex Señorita Panamá, lleva un tiempito en Estados Unidos. Ella viajó para visitar a familiares y aprovechó para ponerse las dos dosis de la vacuna Pfizer. Brandao destacó que no está de acuerdo con la decisión del Minsa, pues si ya uno viajó para ponerse la primera dosis afuera, pues que siga con la segunda afuera también. "Si ya tomas la decisión de hacerlo afuera, pues ya culmínalo y si no puedes, entonces, que sí te la coloques en Panamá, pero en el momento en que es tu turno, porque hay muchas personas con enfermedades, condiciones, con temas por la edad y personas que están en posiciones de riesgo por trabajo, entonces, deben ser la prioridad", dijo.

La beldad explicó que si una de estas personas con condiciones especiales y demás que ella ya mencionó no asiste a la cita con la vacuna y alguien que se vacunó afuera está buscando culminar su proceso de vacunación, entonces, es entendible que quiera vacunarse o que por lo menos puedan aspirar a una lista de espera", comentó.

Piensa que deben entregarle un documento o algo que los valide a quienes se vacunaron afuera, que afirman que en verdad sí están vacunados, como si estuviesen vacunados en PTY. "Al final en Panamá siempre hay juega vivo, que triste que la pandemia no nos haya enseñado sobre eso, pero me parece que es un poco de juega vivo decir que me voy con mi familia y me pongo la primera dosis y después me regreso a Panamá y le paso por delante a gente que tiene cáncer, VIH, viejitos, etc. A mí eso no me gusta, no me parece lo correcto, pero al final es cuestión de ver qué cosas tomaron en cuenta las autoridades para permitir eso y conocer qué porcentaje es el de las personas que se están vacunando la primera dosis afuera", dijo.

Tras una avalancha de comentarios en contra de esta decisión, ayer el Minsa aclaró que la segunda dosis se aplicará siempre y cuando las personas estén en los grupos prioritarios, dando a entender que los que no están en esa situación tendrán que viajar al extranjero a ponerse su segunda dosis.

No comprende qué pasa con las vacunas que se compran aquí y que le corresponde a las personas que se vacunaron afuera.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país