fama -

'La casa de papel' arrasa en los XXI Premios Iris de la Televisión

Álvaro Morte y su compañera de atracos, Alba Flores, se han hecho con los premios a mejor actor y actriz, respectivamente.

EFE

El fenómeno español de Netflix “La casa de papel” se ha erigido como gran triunfadora de los XXI Premios Iris de la Televisión al vencer en las cinco principales categorías en las que estaba nominada: mejor ficción, actor, actriz, dirección y producción.

La ficción de habla no inglesa más vista en Netflix ya partía como favorita al liderar las nominaciones de los XXI Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y del Audiovisual que se han celebrado en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid este lunes, en una gala presentada por Inés Ballester y Jota Abril y dedicada a la evolución del medio televisivo.

La serie sobre el mayor robo del mundo se ha impuesto a “Arde Madrid” (Movistar+), “Hierro” (Movistar+), “La caza Monteperdido” (La 1), “Matadero” (Antena 3) y “Presunto culpable" (Antena 3) en la categoría de mejor ficción y también ha recibido el galardón a mejor producción a nombre de Cristina López Ferrar.

Álvaro Morte y su compañera de atracos, Alba Flores, se han hecho con los premios a mejor actor y actriz, respectivamente, por sus papeles de El profesor y Nairobi en “La casa de papel”, aunque Morte no pudo recoger el premio y en su lugar lo hizo el director de la serie, Jesús Colmenar.

Leer también: Boza se da a conocer en el extranjero

 

Siguen triunfando

El propio Colmenar y sus compañeros, Álex Rodrigo, Koldo Serra y Javier Quintas, han vencido en la categoría de mejor dirección gracias a la serie sobre la banda de ladrones más querida por el público.

“La casa de papel” se alzó el año pasado con el galardón a mejor guion, pero en esta edición no estaba entre los nominados y ha ido a parar a “Hierro”, la serie de Movistar+ en la que Candela Peña interpreta a una jueza implacable y Darío Grandinetti a un empresario con mucho que ocultar.

David Broncano ha sido elegido como mejor presentador por “La Resistencia”, el fenómeno televisivo del momento con las entrevistas más irreverentes e igual de divertido ha recogido su premio el presentador, “con rencor” a Roberto Leal, quien se lo arrebató el año pasado.

Carlos Franganillo, que hace poco recogió el Premio Ondas, ahora se ha alzado con el Iris a mejor presentador de informativos por el Telediario de la noche de TVE.

La corporación de RTVE también ha triunfado en la categoría de mejor programa gracias a “Cachitos de hierro y cromo”, el programa que viaja a las entrañas del archivo de RTVE en La 2, y en la de mejor programa infantil con el especial de los Lunnis, “Lunnis de Leyenda, Museo del Prado”.

Por segundo año consecutivo se ha producido un empate a votos en la categoría de mejor informativo, en esta ocasión entre “Al rojo vivo” (La Sexta), que repite también del pasado año, y “La 2 noticias”.

 

Otros ganadores

Como mejor programa producido en España para un canal temático ha triunfado “España después de la guerra” (Dmax), la serie documental sobre la posguerra con imágenes coloreadas, mientras que el veterano José María Sánchez Chiquito se ha llevado el premio a la realización por la cobertura de los San Fermín 2019.

Dos formatos longevos de la televisión española, “Sálvame” (Telecinco) y “Cuéntame” (La 1), han sido premiados ex aequo con el Premio de la Crítica 2019 y ha sido Belén Esteban la encargada de recoger el premio para su programa: “A 'Sálvame' siempre se le exige más y eso lo ha hecho mejor y más fuerte. Han tenido que pasar once años para que la Academia de Televisión nos reconozca algún mérito”.

Los Premios Iris del Jurado, que se conocían antes de la gala, han recaído en Toñi Moreno “por su profesionalidad y cercanía en su trabajo delante de la cámara” y en la cadena La Sexta “por ser un canal de referencia informativa gracias a su compromiso con la actualidad y el directo”.

También han recibido los premios del Jurado el programa de TVE, “Prodigios”, el de CMMedia, “Los investigadores”, a la vez que la serie “La víctima nº 8” (Telemadrid y ETB) se ha alzado con el Premio a Mejor Dirección de Ficción Antonio Mercero.

En esta misma gala Matías Prats ha recibido el Premio Jesús Hermida a la trayectoria de la mano de su hijo, Matías Prats Chacón, el noveno Iris que acumula el presentador y que ha dedicado a las “ilustres compañeras” que le han permitido compartir micrófono y cámaras, como Rosa María Mateo, Ana Blanco o Mónica Carrillo.

En las categorías autonómicas han triunfado María Rey de “120 minutos” (Telemadrid) como mejor presentadora y “El viaje” (Aragón TV) como mejor programa. 

Leer también: Mehr necesita bajar más de peso pa' MU
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González