fama -

La justicia de EE.UU. difunde los papeles migratorios del duque de Sussex pero evita datos clave

Uno de los documentados advierte de que si se revela su información exacta podría haber un «daño potencial en forma de acoso».

Redacción/EFE.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, en inglés) hizo públicos ayer, martes los registros de inmigración del príncipe Enrique, duque de Sussex, aunque se evitó la difusión de datos clave como la petición de visado o la respuesta al consumo de drogas.

Los seis documentos judiciales, que incluyen fragmentos y páginas censuradas, evitan ofrecer detalles acerca de lo que el duque de Sussex incluyó en formulario de inmigración en EE.UU y se centran en ofrecer expedientes judiciales de varias agencias federales en respuesta a la solicitud de la Fundación Heritage, según la cadena CBS News.

Uno de los documentados advierte de que si se revela su información exacta podría haber un «daño potencial en forma de acoso».

La Fundación Heritage, un laboratorio de ideas de ideología conservadora, había interpuesto una demanda contra el DHS para obtener información relacionada con el proceso de aprobación de dicho visado después de que las revelaciones del príncipe en su libro ‘Spare’ sobre su consumo de drogas generaran dudas al respecto.

El interés por el duque de Sussex en EE.UU.

La salida a la luz de estos documentos se produce después de que un magistrado estadounidense exigiera el pasado fin de semana que los archivos relacionados con la solicitud del visado se hicieran públicos antes del martes.

Dicho centro de pensamiento argumenta que «la ley estadounidense suele considerar a una persona inadmisible para su entrada» en EE.UU. si hay pruebas de que ha consumido drogas en el pasado y buscaba que el historial de inmigración del hijo menor de Carlos III fuera público por el interés del caso.

Un documento judicial del pasado 13 de febrero apuntaba que, según Heritage, el duque de Sussex «probablemente violó numerosas leyes que deberían haberlo inhabilitado para la admisión».

El ‘think tank’ advierte de que «si se le admitió sin una exención ni entrevista con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)» se le otorgó «un «trato preferencial que socavaría la confianza pública en la aplicación de la justicia igualitaria ante la ley».

En su libro de memorias ‘Spare’ (En la sombra), el duque de Sussex cuenta que consumió drogas cuando era adolescente, como cocaína y marihuana, y que incluso consultó con una mujer con «poderes», sin dar su nombre ni decir si era vidente, que le dijo que su madre, la fallecida Diana de Gales, aprobaba su decisión de iniciar una nueva vida en EE.UU. con su mujer, la actriz estadounidense Meghan Markle.

Los duques de Sussex, padres de dos hijos, se casaron en 2018 y viven en California desde 2020 tras su decisión de abandonar la familia real británica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé