fama -

La muerte de la actriz Adrienne Shelly no fue un suicidio

Andy Ostroy visita al asesino en prisión, quien le confiesa ante las cámaras, y de nuevo, lo sucedido aquel día.

Redacción Fama

Adrienne Shelly también cumplía diferentes roles personales y profesionales. Además de hija, amiga, esposa y madre de una niña de 3 años, también era actriz, guionista y directora. Se había coronado como una de las princesas del cine independiente y todos la conocían por ser una mujer creativa y enérgica con una gran pasión por contar historias. En 2006 estaba viviendo el mejor momento de su existencia, habiendo rodado su tercera película como cineasta y a la espera de que el prestigioso Festival de Sundance le confirmara si aceptaba proyectarla. Pero la tragedia borró todo de un soplido.

Cuando la policía encontró el cuerpo de Adrienne Shelly en su oficina de Nueva York el 1 de noviembre de 2006 enseguida lo trataron como un suicidio. Incluso los medios inmortalizaron su final de esa manera. Sin embargo, su marido y aquellos que la conocían no daban crédito. Era imposible que alguien como Adrienne y en ese momento vital se quitara la vida. Y tenían razón.

Adrienne había celebrado una fiesta de Halloween junto a su hija Sophie, su marido Andy Ostroy y varios amigos la noche antes de morir. Bailó, jugó con su niña y se divirtió a lo grande. Estaba feliz, expectante y ansiosa. Su sueño estaba a punto de cumplirse. Porque si su película La camarera recibía la invitación del Festival de Cine de Sundance, entonces su carrera tomaría el ritmo que merecía. Básicamente, no había un peldaño mejor para consagrar su lugar en el mundo del cine y para ser tomada en serio como mujer cineasta después de haber huido de la cosificación de Hollywood años atrás.

Por eso, cuando su marido la encontró la tarde siguiente, sin vida y colgada de una sábana en el baño del pequeño apartamento donde solía trabajar a solas en el Village de Nueva York, se quedó en shock. Nada tenía sentido. Adrienne adoraba a su hija.

Aunque la puerta estaba abierta y faltaba dinero en su billetera, la policía no barajó ninguna otra hipótesis que no fuera la del suicidio. Incluso la autopsia determinó que había muerto por compresión en el cuello. Sin embargo, para sus seres queridos la conclusión no tenía sentido y Ostroy insistió a los investigadores que revisaran la escena (llamándolos en fin de semana aunque no estaban trabajando). Así lo cuenta en el documental Adrienne que él mismo dirige, un largometraje disponible en HBO Max desde inicios de año donde repasa el caso pero, sobre todo, rinde homenaje al legado de su esposa.

 Fue recién la semana siguiente, y ante la insistencia del marido, que los oficiales se toparon con detalles que les llamaron la atención. Por un lado, la huella polvorienta de unas zapatillas Rebook al lado de la bañera donde encontraron el cuerpo, que coincidía con otras huellas donde se habían realizado trabajos de construcción en el edificio. Y, por otro, que ni ella ni su marido sabían hacer el nudo que colgaba su cuerpo de la sábana.

Ante el descubrimiento, Ostroy decidió buscar respuestas y contrató a un forense para que se hiciera una segunda autopsia. Fue entonces cuando descubrieron que había sido estrangulada antes de ser colgada y que su cuerpo contaba con suficientes moretones como para demostrar que “había luchado como una leona” por su vida. La habían asesinado.

La policía arrestó al sospechoso el 6 de noviembre de ese mismo año. Se trataba de Diego Pilco, un ecuatoriano de 19 años que trabajaba en construcción y se encontraba en EE.UU. sin papeles. En su confesión dijo que había empezado a robar en las obras donde trabajaba para, supuestamente, enviar dinero a su madre al tener una deuda de $12.000 con quien lo había llevado ilegalmente hasta el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá