fama -

La muerte de Taylor Hawkins: cerveza, vodka, un polvo blanco y alucinógenos

Medios colombianos dan cuenta de los primeros datos sobre lo hallado en el lugar donde apareció el cuerpo del baterista de Foo Fighters.

Redacción día a día

A medida que pasan las horas, la noticia que conmociona al mundo de la música empieza a aportar nuevos datos: el baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, fue encontrado muerto este viernes por la noche en un hotel al norte de Bogotá, Colombia, el marco de una gira con su banda por América Latina. Y ahora medios colombianos están empezando a dar a conocer los primeros informes sobre lo hallado en la habitación donde encontraron el cuerpo.

El informe de la Policía Metropolitana colombiana sobre la muerte sorpresiva de Hawkins indica que la investigación apunta hacia "el consumo de sustancias estupefacientes". El baterista y el resto de la banda estaba alojado en el Hotel Casa Medina, en la localidad de Chapinero.

El conocido periodista colombiano Luis Carlos Vélez, director de una radio FM con sede en Bogotá, afirmó hoy que un oficial de policía que ingresó a la habitación de Hawkins le dijo a los fiscales que vio un polvo blanco "similar a la cocaína".

Vélez compartió en Twitter distintas versiones sobre el trágico hecho. Según el comunicador, los agentes policiales que se presentaron en el lugar habrían encontrado una lata de cerveza, una botella de vodka abierta, un vaso de vidrio, una botella de gaseosa y 5 botellas de vidrio.

Mientras tanto, el respetado periódico colombiano El Tiempo dijo que un informe confidencial al que habría tenido acceso apuntaba a alucinógenos, drogas que alteran la mente que pueden incluir LSD, que se encontraron dentro de la habitación del hotel.

Los funcionarios de la Fiscalía aún no han hecho ningún comentario oficial sobre la especulación de que la muerte del músico puede estar relacionada con las drogas. En el mismo sentido se dirige hasta hora la Policía Metropolitana de Bogotá, que en un comunicado difundido por varios diarios colombianos afirmó: 'La causa de la muerte aún no se ha establecido".

Tras la confirmación de la muerta de Taylor Hawkins, miles de fanáticos recordaron en la redes el pasado de la banda y del baterista. Uno de los episodios más evocados fue aquella noche de 2001, en Londres, en la que el rubio casi muere tras una sobredosis de heroína que lo dejó en coma durante dos semanas, tiempo en el cual Dave Grohl, líder de FF, no se movió de su lado en el hospital.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa