fama -

La princesa de Asturias cruza el Canal de Panamá en el Juan Sebastián de Elcano

Leonor de Borbón, la heredera al trono español, estuvo observando parte de la travesía con unos binoculares rodeada de algunos guardiamarinas.

Redacción/EFE

El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, con la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, a bordo, cruzó este martes el Canal de Panamá para continuar su travesía, arropado de decenas de españoles que ondeaban la bandera desde un mirador para turistas.

 

"Es un día histórico. Hemos tenido la oportunidad de poder venir a las esclusas de Miraflores para ver el inicio del tránsito del buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, de camino a Cartagena de Indias (Colombia)", dijo a EFE el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios.

 

La heredera de la Corona española, con el característico uniforme blanco de guardiamarina, estuvo presente junto con sus compañeros de tripulación en la cubierta del buque escuela mientras cruzaba las esclusas de Miraflores, las más antiguas del Canal de Panamá, inaugurado en 1914, y cercanas a la capital de ese país centroamericano.

 

Leonor de Borbón, la heredera al trono español, estuvo observando parte de la travesía con unos binoculares rodeada de algunos guardiamarinas.

 

Desde el mirador del centro de visitantes de las esclusas del Canal, decenas de españoles agrupados en familia ondeaban banderas de España, gritaban "Viva España" y solicitaban poner el himno nacional, mientras la embarcación realizaba el cruce.

 

Algunos de ellos llegaron para ser testigos de cómo la princesa de Asturias cruzaba la vía interoceánica en el buque escuela mientras que otros viajaron a Panamá para ver a sus jóvenes familiares que están a bordo de la embarcación.

 

Una de ellas es la española Susana Carretero, que "hizo coincidir" su viaje a Panamá junto con su familia y amigos para ver a su sobrino de 20 años atravesar el Canal de Panamá en el buque Juan Sebastián de Elcano.

 

"He venido para ver a unos amigos y al buque Juan Sebastián de Elcano, que va mi sobrino. Hemos venido de Madrid expresamente a esto (...) hicimos coincidir el viaje con el desembarco y la escala en Panamá", comentó a EFE con emoción minutos previos al cruce de la embarcación.

 

El abrazo entre la reina y la princesa marca la parada en Panamá

Al atravesar el Canal de Panamá, el buque español pone fin a su parada en Panamá para continuar su trayecto hacia Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (EEUU), desde donde volverá a cruzar el Atlántico para regresar a España en julio. 

 

Este bergantín-goleta de cuatro palos llegó a Panamá el viernes 2 de mayo de manera anticipada -ya que se le esperaba el sábado- procedente de Perú, en lo que supone el quinto país de una travesía iniciada en el puerto español de Cádiz el pasado 11 de enero, para luego realizar escalas en las islas Canarias, antes de cruzar el océano.

 

El pasado sábado, durante el acto oficial de recibimiento del buque en Panamá, estuvo presente la reina Letizia, que pudo reencontrarse con su hija por primera vez desde el inicio del viaje en enero. Ambas se fundieron en un largo abrazo y se mantuvieron juntas durante varios minutos, de la mano, abrazándose de nuevo, sonriendo.

 

La reina Letizia viajó a Panamá en un viaje de carácter no oficial, como hacen otras madres, padres, familiares o amigos directos de los guardiamarinas para coincidir con ellos durante el tiempo que tienen en puerto.

 

La princesa Leonor también visitó ese sábado junto con otros miembros de la tripulación, el sitio arqueológico de Panamá la Vieja, donde se encuentran las ruinas de la primera urbe fundada por los españoles en el litoral pacífico americano en 1519.

 

El buque Elcano

En Juan Sebastián Elcano, próximo a cumplir un siglo tras su construcción en 1927 en Cádiz, han navegado unos 23.000 marinos y se han formado en él más de 6.500 guardiamarinas, como la princesa Ledónor, futuros oficiales de la Armada española.

 

En esta ocasión son 76 alumnos -67 hombres y nueve mujeres-, que permanecen el 75 por ciento del tiempo de su formación a bordo del buque y el resto en puerto. En cada escala deben participar en actos oficiales, sociales, culturales o militares, representando al buque, a la Armada y a España.

 

La travesía la inició en el puerto español de Cádiz, para luego realizar escalas en las islas Canarias, antes de cruzar el océano. La primera escala en América fue Salvador de Bahía (Brasil), donde llegó después de cerca de un mes de travesía por el Atlántico, y posteriormente hizo escalas en Uruguay, Chile y Perú.

Etiquetas
Más Noticias

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Fama Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

El País Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

El País Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Mundo Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El País 140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

El País Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

El País Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Mundo El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja