fama -

“La sociedad de la nieve” ayudó a superar la distancia entre sobrevivientes de la tragedia de Los Andes

Eduardo Strauch, uno de los 16 uruguayos que vivió 72 días en la cordillera, habló sobre la grieta que los ha separado por varios años.  

México/EFE

El estreno de la película “La sociedad de la nieve” del director J.A. Bayona sirvió para dejar atrás el distanciamiento entre algunos de los sobrevivientes de la llamada “tragedia de Los Andes”, dijo en México Eduardo Strauch, uno de los 16 uruguayos que vivió 72 días en la cordillera.

“La mayor virtud de la película es que ha vuelto a unirnos y a hacernos encontrar a las familias de los que iban en ese avión, que hubo una especie de grieta, hasta ahora, que se fue acomodando con el tiempo pero quedaban distanciamientos”, dijo Strauch en una conferencia en la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, oeste de México.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Strauch fue uno de los invitados especiales al congreso de liderazgo Resuena, en el que contó que al regresar a Montevideo, tras el rescate por las autoridades chilenas, quiso ir a consolar a la madre de Marcelo Pérez del Castillo, capitán del equipo de rugby que viajaba a Chile para una competencia y que murió bajo la nieve, pero ella no quiso recibirlo.

“Fue muy doloroso, al llegar a Montevideo pensaba ir corriendo a la casa de Marcelo a abrazar a la madre, que nos adorábamos mutuamente y no me quiso ver nunca más, no soportaba la idea de verme sin Marcelo al lado, cuando se estrenó la película, la hermana de Marcelo apareció, nos dimos un abrazo y tomamos la relación de hace 50 años”, dijo.

Añadió que estos reencuentros sucedieron en su caso y con otros de los sobrevivientes quienes lograron sanar “las grietas” que quedaron abiertas.

“La sociedad de la nieve” relata la hazaña de los 16 supervivientes del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transportaba a Chile a los integrantes del club de rugby Old Christians Club de Montevideo junto a varios de sus allegados y a cinco tripulantes.

El avión se estrelló el 13 de octubre de 1972, en el Glaciar de las Lágrimas, un páramo andino en el que las condiciones de vida eran casi imposibles. 16 de quienes viajaban sobrevivieron hasta 72 días en la cordillera de los Andes, soportando temperaturas extremas, avalanchas y tormentas de arena y alimentándose con los cadáveres de sus compañeros fallecidos.

Strauch fue uno de los que alentó a los demás para ingerir la carne de los cadáveres para lograr mantenerse con vida y aseguró que desde el momento que asumió que sería necesario para salir de la cordillera con vida, no volvió a sentir culpa.

Recordó que luego del rescate les llegó un telegrama del Papa Pablo VI en el que exaltaba el valor de la vida, sin juzgar lo que los jóvenes hicieron para sobrevivir y muchos medios de comunicación consideraron como canibalismo.

“Mucha gente sufrió mucho, de nosotros las familias, muchos estaban esperando lo que nos dijera el Papa, que mandó un telegrama diciendo que estaba bien lo que habíamos hecho; si hubiera dicho que habíamos actuado mal, no me hubiera afectado en nada, tenía mi conciencia totalmente tranquila, estaba vivo”, concluyó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré