fama -

'La tendencia es hacia arriba, lamento decirles que continuará en esa dirección'

'No hemos llegado al tope, según nos indica la lectura gráfica de casos activos y de hospitalizados', dice Rubén Blades.

Valerie Stoute

El cantautor panameño Rubén Blades volvió a su sitio web para redactar su Diario de la Peste. El último que publicó lo hizo el 3 de junio e indicaba que dependerá de la gente el que aumenten o no las infecciones. Que si no obedecíamos las indicaciones, efectivamente habrían más infectados y más muertos. "Hace diez días se reportaban 14.095 casos y 352 muertes. Hoy (ayer) 13 de junio se reportan 19.211 infectados y 421 defunciones", comentó.

La edición impresa

El salsero habló alto y claro, cree que esto seguirá en aumento: "La tendencia es hacia arriba y lamento decirles que creo que continuará en esa dirección. No hemos llegado al tope, según nos indica la lectura gráfica de casos activos y de hospitalizados. Preocupa la posibilidad de que los servicios de salud se vean imposibilitados de efectivamente funcionar, de continuar llegando infectados y personas sufriendo las consecuencias mas graves de COVID-19, (problemas de respiración), que requieran ingreso a la unidad de Cuidados Intensivos", comentó el intérprete.

Entiende perfectamente el argumento que defiende la necesidad de que la gente salga porque tiene que trabajar para poder tener cumplir con sus obligaciones. Cree que el Gobierno debe urgentemente revisar sus planes de contingencia y producir estrategias y ayudas dirigidas a la asistencia a las personas económicamente mas vulnerables, a raíz del virus. "Todavía hay tiempo para determinar quiénes pueden trabajar y quienes no. Deben realizarse la mayor cantidad posible de exámenes serológicos A TODA LA POBLACIÓN, mantener la cuarentena para personas en grupos de alto riesgo, (los de 55 años en adelante; personas con obesidad; diabetes; hipertensión)", insiste.

Enfatizó en que los tipos de sangre que no sean O parecen resultar más vulnerables a los efectos del virus, por razones aún no establecidas científicamente. "Los casos que se están reportando ahora deben haber tenido un proceso de incubación de por lo menos diez días y muchos seguramente corresponden a violaciones de las indicaciones de las autoridades de salud, o son por transmisiones de parte de infectados asintomáticos", comentó en su diario.

Y es que la extraordinaria extensión de la infección sugiere que los agentes transmisores poseen una superior capacidad para contagiar que la de otros virus, en parte por no presentar medibles o visibles muestras de su presencia, tales como tos, fiebre, o dolencias físicas. "En todo caso, por favor, atiendan las indicaciones y al sentido común. Esto aún no se define del todo", resaltó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence