fama -

¡Le dan ganas de vomitar! Richard Dreyfuss critica los nuevos estándares de diversidad de la Academia para los Óscar

El actor estalló contra las nuevas normas de inclusión étnica en la industria del cine e indicó que estas le dan “ganas de vomitar”.

Redacción/ Fama

El nombre de Richard Dreyfuss es bien reconocido en la industria cinematográfica, pues en su historial laboral cuenta con producciones como Tiburón, Encuentros cercanos del tercer tipo y ¿Qué pasó con Bob? Ganador de un Premio de la Academia y reconocido por ser una de las caras más comerciales en la pantalla grande, está en el ojo del huracán por cuenta de unas declaraciones ofrecidas en entrevista con la cadena PBS.

El actor tuvo una conversación con el programa Firing Line With Margaret Hoover en la que habló acerca de diferentes temas en la industria del cine y fue un dato en particular el que generó polémica cuando la periodista le indicó que desde 2024, las películas tendrán nuevos estándares de inclusión para ser seleccionadas en la contienda de los Premios Óscar.

“Me hacen vomitar”, fue la respuesta de Dreyfuss. “Esto es arte. También una forma de comercio y genera beneficios, pero es arte. Nadie debería decirme como artista que tengo que ceder a la última y más actual idea de lo que es la moralidad”, indicó Dreyfuss.

El actor también señaló que a su parecer no hay una minoría o mayoría en el país para que esta “tenga que llamar la atención así”: “Lo siento, pero no creo que tengamos que proteger así a una minoría en el país”.

Para ejemplificar su argumento, Dreyfuss utilizó el trabajo que realizó Laurence Olivier como protagonista de la película Otelo de 1951. Según el actor, esta producción sería el blanco perfecto para acusarlo de blackface, ya que el inglés fue el último de hombre blanca en interpretar al personaje de la obra de Shakespeare.

“Oliver fue el último actor blanco que interpretó a Otelo, y lo hizo estupendo actuando a un negro … ¿Me están diciendo que no podré interpretar a un negro nunca? O si no eres judío no podrás hacer ‘El mercader de Venecia’, estamos locos”, concluyó en la entrevista.

Cuáles son los estándares de inclusión desde 2024

Cabe destacar que, de los nuevos estándares a los que hizo referencia el actor se habló en 2020 por primera vez y que se institucionalizarán para las entregas que se lleven a cabo desde 2024.

La Academia de Hollywood ha estipulado que las producciones aspirantes a mejor película deberán cumplir al menos dos de cuatro estándares, que son: representación en pantalla, en equipo creativo, oportunidades de acceso a la industria audiovisual y/o promoción de las audiencias.

Para el apartado de representación en pantalla y narrativa, la cinta tendrá que incluir uno de los siguientes tres criterios:

1. Que uno de sus protagonistas sea de una minoría racial.

2. Que el 30% del reparto secundario sea de colectivos poco representados

3. Que el argumento se centre en la historia de alguno de esos grupos.

Y otras solicitudes...

Etiquetas
Más Noticias

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre