fama -

Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

En un interludio, la artista preguntó si había personas asistiendo a un concierto cristiano por primera vez, y fue notorio el grupo que alzó la mano, confirmando que su mensaje trascendió las congregaciones habituales.

Redacción

La arena Roberto Durán se transformó en un monumental templo de fe este 22 de noviembre, cuando la aclamada ministra de alabanza y cantante dominicana, Lilly Goodman, dio inicio a su esperado tour "Me siento libre".

Cristianos de todas las provincias se movilizaron en grupos organizados, llenando el recinto para un encuentro que prometía ser más que un simple concierto.

La noche arrancó a las 8:00 p. m. con el tema que da nombre a su gira, "Me siento libre", marcando el inicio de dos horas y media de una presentación ininterrumpida, pues Lilly Goodman, vestida elegantemente en un bleizer y pantalón estilo terciopelo color rojo vino con una blusa satinada, se adueñó del escenario de principio a fin. 

Adoración, sanidad y testimonios de fe

El escenario, con un fondo dominado por un llamativo logo LG en rosado y celeste, fue la plataforma para una "montaña rusa de emociones". Goodman estructuró la noche magistralmente, comenzando con canciones suaves de adoración, invitando a la audiencia a un momento íntimo con Dios.

Seguidamente, combinó sus nuevos sencillos del álbum "Me siento libre" con éxitos de su trayectoria.

Uno de los momentos más emotivos y "Cristocéntricos" de la noche fue cuando la ministra de música compartió un testimonio personal de fe: reveló que se había presentado con malestar en la garganta y fiebre. A pesar de que le ofrecieron asistencia médica, ella decidió confiar en Dios, sintiéndose sana cada vez que subía al escenario, pues el Señor le había revelado que pondría a prueba su fe.

Invitó a aquellos con problemas de salud a levantar sus manos mientras entonaba el tema "Soy sana". En un instante capturado por las cámaras del evento, se vio un cartel entre el público que reafirmaba su mensaje: "Mi amiga venció el cáncer gracias a ti mi Dios", un momento que se sintió como una confirmación del mover divino.

La adoración continuó con el himno "Cúbreme", que resonó a capela y de manera unísono en el coliseo, un canto suave que habla de la seguridad en Dios.

Tras este tema, Goodman hizo una pausa para una intercesión específica, pidiendo oración por la pareja Maite Moya y Alexis Moreno, a quienes Dios les diera consuelo y cobertura por la reciente pérdida de su hijo.

 

Del pentecostal al acústico

La energía se disparó cuando la artista hizo una transición a sus temas más movidos y llenos de gozo como "Yo sin ti" y "Suelta el equipaje".

La Arena Roberto Durán se convirtió en una pista de baile espiritual, con los cristianos bailando entre gritos de júbilo, incluso entonando coritos pentecostales clásicos como el famoso "Cuando allá se pase lista".

El contraste llegó en el punto más alto del concierto, cuando Goodman se sentó en una silla para el segmento acústico con guitarra, interpretando baladas profundas como "Sin dolor", "Si puedes creer" y "Te necesito", llevando nuevamente la atmósfera a un lugar de reflexión y entrega.

Llamado y transformación

Otro punto cumbre fue el testimonio de Alexander Atencio, a quien la ministra invitó al escenario. Atencio narró su historia de cómo un infarto y la parálisis subsecuente a causa del estrés laboral, lo hicieron pasar de ser ateo a creer y experimentar los milagros de Dios.

Finalizando la noche y cantando su tema "Iglesia", Lilly Goodman lanzó un llamado a la acción y a la reflexión, instando a las congregaciones a priorizar la labor de transformar vidas por encima de las agendas y actividades sin propósito. Subrayó que el cristianismo no es una religión, sino una relación con Dios.

Con un llamado emotivo a la conversión para aquellos que aún no han aceptado a Cristo, y tras el grito de una aficionada que expresó un espontáneo "¡Te quiero Lily!", la cantante concluyó la velada con su emblemático tema "Al Final" y una despedida simple y cariñosa: "Los amo".

La Arena Durán se vació, no solo con miles de canciones en la memoria, sino con un mensaje de fe y transformación resonando en cada corazón.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos