fama -

¡'Lo que están haciendo es 'taquillar'! El profesor Escobar critica el interés oportunista en el evento de los 15 años de la 'princesa' de Cañazas

El periodista criticó que los problemas históricos de la región, como la falta de agua potable, energía eléctrica y carreteras, no han sido atendidos hasta ahora que el evento atrajo atención mediática.

Redacción/Fama

En su programa “Hablemos Claro”, José Escobar expresó su descontento hacia las personas, medios de comunicación e instituciones que han mostrado apoyo al evento de los 15 años de la “princesa” de Cañaza, que se llevará a cabo mañana 25 de enero, argumentando que su interés es oportunista y no refleja una ayuda genuina.

 

En sus propias palabras, Escobar señaló lo siguiente:  “Okay, hoy día estamos empantanados en si celebramos un 15 años por allá, ¿por dónde es que se llama eso?”, preguntó. Prosiguió “Por Veraguas, no me acuerdo. Que eso da vergüenza. No lo del 15 años; da vergüenza que ahora instituciones van de que ‘ay, que no sé a ver por eh’. Señores, ¿hace cuántos años estas comunidades no tienen agua, no tienen energía eléctrica, no tienen carreteras? ¡Ahora aquí estamos descubriendo el agua tibia, el agua tibia, la gran cosa ahora”.

 

El periodista criticó que los problemas históricos de la región, como la falta de agua potable, energía eléctrica y carreteras, no han sido atendidos hasta ahora que el evento, que se volvió viral en redes sociales, atrajo atención mediática. Escobar arremetió contra los medios de comunicación, a quienes acusó de buscar protagonismo.

 

“Medios de comunicación social lo que están es ‘taquillando’, esa es la realidad. Y ustedes saben que yo hablo claro y hablo porque me sale del alma, pero aquí hay muchos medios de comunicación que lo que están haciendo es ‘taquillar’, sacarle provecho a una pobre ‘jovencita’ de allá de la montaña. Ahora con el ‘show’ ese de ‘aquí estamos’ y ‘otra’ y ‘a ver quién es el que sale más en pantalla’. Y estamos haciendo y estamos haciendo, y estoy sudado, y no duermo y no sé... ¿cuándo rayos te han importado estas comunidades?”, expresó.

 

Escobar también puso en duda si la comunidad en general realmente se beneficiará del interés actual o si este se limita a una sola familia. Además, responsabilizó a los gobiernos por no atender estas comunidades marginadas.

“La pregunta es, ¿la comunidad en general se va a ver beneficiada o es una familia? Pero eso, ¿de quién es responsabilidad? De los gobiernos, que nunca llegan a estas comunidades. Eso que está pasando con esa niña nos debería dar pena y vergüenza”, aseguró.

 

Finalmente, el profesor hizo un llamado a la discreción en la ayuda que se brinda y criticó la exposición mediática excesiva.

 

“Yo no tuviese todos los días en los medios de comunicación social con la cantaleta del 15 años y 15 años. Eso, honestamente, señoras y señores, que la mano izquierda no sepa lo que hace la derecha, apréndase eso. Esas ayudas se dan totalmente callado, sin estar exponiendo esto al país con la bulla que se está haciendo. Porque nunca les interesó; lo que están buscando es la publicidad”, expresó.

 

Las palabras de Escobar están generando debate en la opinión pública, especialmente sobre el manejo de la atención mediática en torno a eventos que exponen la desigualdad en comunidades históricamente desatendidas.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal