fama -

Los hispanos festejan en Nueva York su cultura común... Panamá brilló

La cabalgata, que se celebra en la Gran Manzana desde hace 55 años, recorrió el corazón de Manhattan, remontando la icónica Quinta Avenida.

Mario Villar/EFE/FAMA

Los bailes, las músicas y las tradiciones de los países hispanos salieron una vez más este domingo a las calles de Nueva York para celebrar, unidos por su idioma y cultura comunes, el tradicional Desfile de la Hispanidad. 

"Hoy es un día para la comunidad hispana. Hoy dejamos el color, el país... Hoy es un solo idioma que nos une, el español. La belleza de ese idioma", explicó a Efe Mirna Guerra, encargada de relaciones públicas del Desfile.

La cabalgata, que se celebra en la Gran Manzana desde hace 55 años, recorrió el corazón de Manhattan, remontando la icónica Quinta Avenida en dirección norte.

Una veintena de países estuvieron representados en el Desfile, que encabezaron como es tradición los españoles, con un nutrido grupo que incluyó desde agentes de Policía y Guardia Civil hasta la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos de la localidad de Onil (Alicante).

Esa asociación envió una delegación de unas 120 personas a Nueva York tras dos años de preparativos, según dijo a Efe uno de sus integrantes, ataviado con el clásico atuendo medieval de estas conocidas festividades del sureste de España.

En conjunto, miles de personas formaron parte del colorido desfile y varios miles más lo presenciaron in situ, convirtiendo durante unas horas el español en la lengua dominante en la zona más turística de la Gran Manzana.

"Como expresión de identidad cultural, de identidad histórica, de comunidad hispana, es muy importante", subrayó sobre el desfile el cónsul general de España en Nueva York, Rafael Conde de Saro.

La celebración sirvió para mostrar un año más a Nueva York el poderío de la comunidad hispana -que supone alrededor del 20 por ciento de la población estadounidense- y, al mismo tiempo, su diversidad.

Una diversidad que quedó plasmada en una infinidad de acentos, bailes y vestidos tradicionales, con una banda sonora en la que se escucharon desde gaitas gallegas a merengue caribeño.

Las celebraciones en la Quinta Avenida tendrán continuidad este lunes, cuando serán los italo-estadounidenses los que tomen Manhattan para celebrar el "Día de Colón", que conmemora tanto la llegada a América en 1492 como el desembarco de millones de inmigrantes italianos en Estados Unidos hace aproximadamente un siglo.

Leer también: 'Todos Cambiamos', dentro de las nueve películas latinas favoritas al Óscar PROTESTA INDÍGENA

Frente a estas dos celebraciones tradicionales, en los últimos años ha ganado fuerza en Estados Unidos una reivindicación para que sean sustituidas por un día en memoria de los pueblos indígenas.

De hecho, varios estados y ciudades ya reconocen oficialmente ese Día de los Pueblos Indígenas, algo que no ocurre en Nueva York, que cuenta con una colonia de origen italiano muy importante y donde el "Día de Colón" es un festivo regional.

Por ese motivo, colectivos indígenas celebran este domingo y lunes su propio festival en la isla neoyorquina de Randall, con un programa al mismo tiempo lúdico y reivindicativo.

 

Entre sus demandas figuran la abolición del "Día de Colón" en la ciudad y su sustitución por el "Día de los Pueblos Indígenas", así como la retirada de los monumentos que recuerdan a Cristóbal Colón por considerar que suponen "celebrar la trágica historia de un genocidio y la violencia" contra los nativos americanos.

"El movimiento para renombrar el 'Día de Colón' no es en absoluto un desaire contra la comunidad italo-estadounidense. Su objetivo es denunciar el genocidio y celebrar a los pueblos indígenas y su papel central en nuestra historia y nuestro futuro", defendieron en una columna publicada esta semana los periodistas Amy Goodman y Denis Moynihan, dos influyentes figuras de un sector de la izquierda estadounidense.

Para el cónsul general de España en Nueva York, sustituir una celebración por otra "no tiene sentido", pues no se haría más que generar "separación, división y enfrentamiento". "Yo creo que hay perfectamente cabida para todos en celebrar la identidad cultural, la diversidad cultural", defendió en declaraciones a Efe. 

Leer también: Diputada Génesis Arjona confirma su embarazo

 

PANAMÁ GOZÓ

La delegación de Panamá fue nutrida y durante todo el recorrido demostaron su alegría, al son del tamborito, el acordeón y las melodías de diferentes bandas musicales.

Entre los presentes estuvieron Osvaldo Ayala, Héctor Mencomo, la reina del Festival de la Caña de Azúcar, Valerie Zuñiga; S.R.M. Thalía Mabel Villalaz, reina de Calle Abajo de Las Tablas; S.M: Fianeth Corro, reina de Calle Arriba de Las Tablas 2020; Rosa Iveth Montezuma; S.R.M. Valerie Falcón, reina del Carnaval de Panamá 2019, la banda del Instituto Fermín Naudeau entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)