fama -

¿Magia o ilusión? El arte que ha vivido por generaciones llena de misterio

Según la historia, Don Bosco fue conocido por la gente porque utilizaba la magia para atraer a los más pequeños. Sí, así como leen.

Santos J. Oliveros C.

Estamos seguros que por lo menos una vez has intentado impresionar a tus amigos o familiares con un truco de magia, pero al final no te ha salido como esperabas y te has sentido un poco triste. No te preocupes y es que según algunos expertos, la práctica es la que hace al maestro.

¿Magia o ilusión?  Tal vez en algún momento te has preguntado cual de las dos palabras son  la correcta  y es que por décadas han sido dos términos que se han manejando muy relacionadas entre sí, inclusive bajo el nombre de prestidigitación, que no es más que el conjunto de trucos y habilidades con los que se hacen juegos de manos.  Con el tiempo el nombre ha variado de magia por ilusión, debido a que el concepto se ha corrompido gracias a las religiones, creencias o asociaciones y es por ello que ahora se considera como ilusionismo. Pero, ¿qué te hace un mago de verdad? ¿Se nace o se hace? Amor, pasión, práctica y sobre todo ganas, son solo alguna de las cosas que se necesitan para llegar a ser el mejor, pero como cualquier arte hay que dedicarle tiempo. Para Anthony Rodríguez, mejor conocido como el Mago Austin, orgulloso de ser de la provincia de Colón, la pasión y  las ganas que le pongas determinará el éxito.  “Aquí nosotros invertimos y perdemos dinero a veces, pero todo vale la pena por aprender y ser el mejor. Nosotros estudiamos como en cualquier otra arte, para de esa forma presentar un gran show”.  Por su parte, Gernan Fernández, destacó que esto requiere horas de prácticas “a veces te lleva hasta meses, todo por lograr que te salga perfecto”.  “Se puede vivir de la magia, pero se debe saber de todo. Más allá de un simple truco, se debe saber de Mercadeo, Relaciones Públicas, Publicidad, son muchos temas que van relacionados y al final se necesita tener dinero para poder darse a conocer. Muchas veces se tienen buenos trucos, pero la gente no te conoce”.  Como toda carrera, siempre hay quienes aseguran que es algo que puede matarte de hambre, pero es en ese punto donde se determina el grado de compromiso o ganas de querer ejercerla a pesar de todo.  Ver más: Entre carcajadas realizan feria de la risa en Panamá Alejandro Zabala, creador de la cuenta en Instagram Magia PTY, contó a día a día que a través de la plataforma ha logrado promocionar e informar a través de un espacio tipo revista todo los eventos, trucos e información de los magos en Panamá.“No podemos decir con exactitud la cantidad de magos que hay en Panamá, conocemos a algunos, pero puede que afuera estén más aficionados al arte”, agregó Zabala.  En Panamá con el pasar de los años han surgido ciertos magos que se han popularizado gracias a sus trabajos. Entre algunos nombres se pueden mencionar al mago Marko, el mago Rafael Lee, el mago Montii, mago Jorge y el Mago Chan, por mencionar solo algunos. Para todo mago siempre habrá como quien dice un ídolo o una persona a quien admirar por su destreza o talento presentando el truco,  para estos tres chicos, nombres como: Lance Burton, Dani Daortiz, Juan Tamariz son sinónimo de respeto y valor por el trabajo de cada uno.  A pesar de que no existe una asociación oficial  de magos, los pocos que se conocen entre sí, buscan la manera de compartir entre ellos.  “La magia es muy linda y te permite crear un vínculo entre personas que tienen el mismo interés. Para poder trascender se deben compartir los trucos, esto es algo que nos caracteriza, a diferencia de otras artes”, recalcó el mago Austin de Colón, al referirse que a pesar que no conocía en persona a Alejandro, ya compartían un interés en común que los unió mucho más como amigos, tiempo antes de que arribará a Panamá.  ¿Cuándo se festeja el Día Internacional del Mago?Aunque te parezca un tanto increíble, el Día Internacional del Mago se conmemora cada 31 de enero, en honor a Juan Melchor Bosco Occhiena, mejor conocido en la cultura católica como Don Bosco.  Según la historia, Don Bosco fue conocido por la gente porque utilizaba la magia para atraer a los más pequeños. Sí, así como leen.  Don Bosco tuvo una vida bastante difícil, razón por la que tuvo que aprender varios oficios, entre ellos la magia y el malabarismo.  Según el portal pastomagic, el Papa Juan Pablo II le confirió el título de “Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes”. Don Bosco es el único sacerdote aficionado a la magia, aunque en la historia hay varios nombre, como es el caso del Padre Wenseslao Ciuró quien además es autor de varios libros de ilusionismo.  Según los expertos, la magia es tan querida entre grandes y chicos porque más allá de entretener y divertir, le aporta un poco de misterio y es que como todo gran mago... nunca se deben revelar los secretos al público. Y tú, ¿crees en la magia?
Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera