fama -

¡Más allá del acordeón! Alejandro Torres y Jhonathan Chávez cumplen el sueño de dos hermanos

La reunión se dio por medio de Ayoudas, una organización sin fines de lucro que ayuda a niños y adolescentes de 0 a 17 años con enfermedades raras de origen genético y autoinmunes.

Redacción/Fama

¡Qué belleza! Los cantantes de música típica panameña Jhonathan Chávez y Alejandro Torres formaron parte de una gran ayuda para los pequeños Jair y Alex, quienes tocaron muchos corazones con su historia.

 

 

Los hermanos recibieron la visita de ambos artistas, con quienes compartieron sonrisas y anécdotas. La reunión se dio por medio de Ayoudas, una organización sin fines de lucro que ayuda a niños y adolescentes de 0 a 17 años con enfermedades raras de origen genético y autoinmunes, como la que padece el pequeño Alex, quien vive con el Síndrome de Jacobsen.

 

 

“Hoy hicimos realidad el sueño de Jair y Alex, nos sentimos contento de poder compartir con estos niños y sabemos que nuestra música está llegando como inspiración a las nuevas generaciones quienes serán el relevo de la misma y futuros profesionales de nuestro país”, compartió en redes Torres.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Alejandro Reynaldo Torres (@alejandrotorresoficialpty)

 

Por su parte,  Jhonathan se mostró muy feliz por dar su “granito de arena” y ser “un motivo de alegría para los niños”. 

 

 

Ambos artistas se comprometieron en ayudar a Jair con una beca, con duración desde abril a diciembre, para que se dedique a estudiar y no tenga que vender caramelos en las calles para recoger fondos en pro de las terapias de Alex.

 

 

Además, donaron materiales y la mano de obra para arreglar un tanque de reserva que necesitaba la familia.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Jhonathan Chávez (@jhonathanchavezoficial)

 

*Síndrome de Jacobsen. Esta enfermedad se debe a una deleción parcial del brazo largo del cromosoma 11. Los signos más comunes incluyen retraso en el crecimiento pre/posnatal, retraso psicomotor y malformaciones, así como una dismorfia facial característica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá