fama -

¡Más allá del acordeón! Alejandro Torres y Jhonathan Chávez cumplen el sueño de dos hermanos

La reunión se dio por medio de Ayoudas, una organización sin fines de lucro que ayuda a niños y adolescentes de 0 a 17 años con enfermedades raras de origen genético y autoinmunes.

Redacción/Fama

¡Qué belleza! Los cantantes de música típica panameña Jhonathan Chávez y Alejandro Torres formaron parte de una gran ayuda para los pequeños Jair y Alex, quienes tocaron muchos corazones con su historia.

 

 

Los hermanos recibieron la visita de ambos artistas, con quienes compartieron sonrisas y anécdotas. La reunión se dio por medio de Ayoudas, una organización sin fines de lucro que ayuda a niños y adolescentes de 0 a 17 años con enfermedades raras de origen genético y autoinmunes, como la que padece el pequeño Alex, quien vive con el Síndrome de Jacobsen.

 

 

“Hoy hicimos realidad el sueño de Jair y Alex, nos sentimos contento de poder compartir con estos niños y sabemos que nuestra música está llegando como inspiración a las nuevas generaciones quienes serán el relevo de la misma y futuros profesionales de nuestro país”, compartió en redes Torres.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Alejandro Reynaldo Torres (@alejandrotorresoficialpty)

 

Por su parte,  Jhonathan se mostró muy feliz por dar su “granito de arena” y ser “un motivo de alegría para los niños”. 

 

 

Ambos artistas se comprometieron en ayudar a Jair con una beca, con duración desde abril a diciembre, para que se dedique a estudiar y no tenga que vender caramelos en las calles para recoger fondos en pro de las terapias de Alex.

 

 

Además, donaron materiales y la mano de obra para arreglar un tanque de reserva que necesitaba la familia.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Jhonathan Chávez (@jhonathanchavezoficial)

 

*Síndrome de Jacobsen. Esta enfermedad se debe a una deleción parcial del brazo largo del cromosoma 11. Los signos más comunes incluyen retraso en el crecimiento pre/posnatal, retraso psicomotor y malformaciones, así como una dismorfia facial característica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica