fama -

Mazinger Z, 45 años combatiendo el mal

EFE
 La serie animada de Mazinger Z, que sentó las bases de un taquillero género de robots gigantes y encandiló a los niños de todo el mundo en los años 70, cumple el domingo 45 años desde su primera emisión con un estelar retorno a la gran pantalla.  El 3 de diciembre de 1972 arrancaba en el canal japonés Fuji TV la emisión de la serie del mítico robot de los "¡Puños fuera!" (Rocket Punch!), que se convirtió instantáneamente en un éxito televisivo con una cuota de pantalla récord del 30 %, según cifras facilitadas por la productora Toei Animation. La trama comienza cuando el profesor japonés Juzo Kabuto descubre los restos de unos autómatas gigantes en una deshabitada isla de Grecia, enclave de una milenaria civilización mecánica. El líder de la investigación, el Dr. Hell (Doctor Infierno) pide que se le deje investigar antes de dar a conocer el hallazgo y logra restaurar a los colosos, con los que ansía someter a la humanidad.  Los gigantes, controlados por el Dr. Hell, acaban con la vida del resto de los investigadores, a excepción de Juzo, que logra huir a Japón y construir un robot ultra resistente y poderoso, Mazinger Z, con el que frustrar las ambiciones del malvado científico.  Tras varios años, el profesor nipón es asesinado, pero antes de morir consigue revelarle su historia y la existencia de Mazinger Z a su nieto, Koji Kabuto, quien a los mandos del robot gigante será el protagonista que luchará contra el malvado Doctor Infierno.  Esta idea de un humano controlando un robot desde su interior "cambió el panorama de la animación japonesa posterior", considera la productora japonesa, para quien "decir que (series de gran éxito como) "Mobile Suit Gundam y "Neon Genesis Evangelion" no existirían de no ser por "Mazinger Z", no es una exageración".  "Mazinger Z" nació de la imaginación del dibujante de manga japonés Go Nagai (Wajima, 1945) y ha servido de inspiración a cineastas de fama internacional de la talla de Guillermo del Toro ("Pacific Rim").  Durante su primer encuentro en junio en el marco del Festival Internacional de Animación de Annecy en Francia, Del Toro describió a Nagai como "el Mozart del mundo de la animación de máquinas".  La serie de animación de 92 capítulos se estrenó en Japón apenas dos meses después de que Nagai comenzara a inmortalizar al robot en en la prestigiosa revista semanal de cómic Shonen Jump (1972-1973).  Emitida íntegramente en el país asiático hasta 1974, los aficionados de España o Chile tuvieron que esperar casi dos décadas para conocer el desenlace de la serie -que fue censurada y suprimida por considerar su contenido violento e inapropiado para la época-, lo que contribuyó a que se convirtiera allí en una producción de culto.  El éxito de "Mazinger Z", además de numerosos juguetes y productos derivados, dio lugar a varios "spin-offs" y películas. La más reciente, "Mazinger Z: Infinity", llegará a los cines de Japón el 13 de enero de 2018 (seis días antes que a los de España), pero será preestrenada mañana en Tokio con motivo de la efeméride.  La acción del filme transcurre 10 años después del final de la serie. Koji se ha convertido en un eminente científico y durante sus expediciones halla una gran estructura enterrada bajo el monte Fuji con signos de vida en su interior.  El descubrimiento desencadenará una nueva amenaza para el mundo comandada por el Dr. Hell y llevará al héroe a surcar los cielos y pelear junto a Mazinger Z una vez más.  En la película "he querido dar vida a la magia de la animación de antes y de ahora", aseguró en un comunicado el director, Junji Shimizu, que en el filme se ha mantenido fiel al estilo original de hace casi medio siglo, sin olvidarse de poner un toque personal con el que busca hacer las delicias de los aficionados.
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua