fama -

¡Mejor al natural pue! Productos para alisar el cabello aumentan el riesgo de cáncer

Las mujeres que usan estos productos con frecuencia, más de cuatro veces en un año, tienen el doble de probabilidades de padecer cáncer de útero, principalmente cáncer de endometrio, que no debe confundirse con el de cuello uterino.

Redacción Día a Día

Los productos que se usan para alisar el cabello elevan el riesgo de padecer cáncer de útero, según un nuevo estudio publicado este lunes.

Accede a nuestra web

Las mujeres que usan estos productos con frecuencia, más de cuatro veces en un año, tienen el doble de probabilidades de padecer cáncer de útero, principalmente cáncer de endometrio, que no debe confundirse con el de cuello uterino.

“Estimamos que el 1,64 % de las mujeres que nunca han usado un producto para alisar el cabello habrá desarrollado cáncer de útero a los 70 años, pero para las usuarias frecuentes este riesgo aumenta al 4,05%”, estima en un comunicado Alexandra White, autora principal de este estudio publicado en el Journal of the National Cancer Institute.

“La duplicación de esta tasa es preocupante”, añadió, pero aún así el cáncer de útero es relativamente inusual ya que representa alrededor del 3% de los nuevos casos de cáncer en Estados Unidos.

El estudio se basa en datos de casi 33.500 mujeres estadounidenses, seguidas durante casi 11 años.

Como las mujeres negras usan productos para alisar el cabello con más frecuencia y tienden a comenzar más jóvenes “estos resultados podrían ser particularmente interesantes para ellas”, subrayó Che-Jung Chang, coautora del estudio.

Aproximadamente el 60% de las mujeres que afirmaron haber usado productos para alisar el cabello en el último año se identificaron como negras.

Los investigadores no recopilaron información sobre bienes y marcas específicas, pero señalan que varias sustancias químicas presentes en este tipo de productos podrían contribuir al aumento del riesgo de cáncer: parabenos, bisfenol A, metales o incluso formaldehído.

Este último, que se suele conocer como formol, se usa en particular para el llamado alisado brasileño.

En comparación con otros bienes, los productos para alisar el cabello podrían favorecer la absorción de sustancias químicas a través de lesiones o quemaduras en el cuero cabelludo, o por el uso de planchas alisadoras cuyo calor descompone las sustancias químicas, señala el estudio.

Otros estudios ya establecieron un vínculo entre los alisadores y un mayor riesgo de cáncer de mama.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados