fama -

Miguel Bosé: 'Mi madre no se murió de covid y eso tiene que parar ya'

“A mi madre se la sedó hasta la muerte, como se solía hacer con el resto de los ancianos, daba igual quién fuera. No te la dejaban sacar, no podías ir a visitarla…”, dijo Bosé.

EFE.

 

La actriz Lucía Bosé no murió de coronavirus sino que fue sedada “hasta la muerte” por los protocolos sanitarios existentes en los albores de la pandemia por los que la gente mayor “no era la prioridad”, según ha asegurado este domingo su hijo Miguel Bosé en una entrevista televisiva.

“A mi madre se la sedó hasta la muerte, como se solía hacer con el resto de los ancianos, daba igual quién fuera. No te la dejaban sacar, no podías ir a visitarla…”, ha apuntado el cantante en una charla con el periodista Jordi Évole, una entrevista que ha concedido tras meses de silencio y polémicas por su reconocido negacionismo de la pandemia.

Lejos de lo que se publicó en su día, ha asegurado Bosé, la actriz italiana, que falleció en el Hospital General de Segovia el 23 de marzo del año pasado, no murió de coronavirus.

Leer también: 'Que nos permitan permanecer' en Panamá, clamaron inmigrantes en una vigilia

“Mi madre no tenía coronavirus. Mi madre no se murió de covid y eso tiene que parar ya”, ha dicho el artista, que no ha querido precisar más detalles sobre las verdaderas causas del fallecimiento. “Esa es otra historia de la que no quiero hablar aquí porque sería interminable y sacaría cosas tremendamente peligrosas para las personas que se ocuparon de mi madre en ese momento”, ha apuntado.

Él pudo despedirse por teléfono aunque “nunca pensé que la iba a perder, la verdad”. Por aquel entonces, ha explicado, “habían saltado los protocolos absurdos estos de la OMS” y se había publicado un vídeo en el que “una doctora explicaba los protocolos a seguir y cuáles eran las prioridades. Ahí contaba que la gente mayor no iba a ser la prioridad”, ha añadido.

Bosé llevaba varios meses sin hacer declaraciones y alejado de las redes sociales desde agosto del año pasado, después de protagonizar una cadena de polémicas por sus cuestionables declaraciones sobre el coronavirus y su apoyo a las teorías conspiratorias en torno a la pandemia, "la gran mentira de los gobiernos", palabras que levantaron ampollas en una España confinada y con miles de muertos.

En la primera parte de la charla con Évole ("Lo de Évole", La Sexta), que tuvo lugar en la Ciudad de México donde reside el artista, Bosé apenas habla de la pandemia. Sí lo hará, como se aprecia en el avance, en la segunda parte que se emitirá el próximo domingo.

Pero sí ha contado detalles íntimos de su vida privada, como lo sucedido tras la ruptura con quien fuera su pareja durante veinte años, el escultor Nacho Palau, una situación de estrés que le hizo perder por completo la voz.

"Cuando se pierde la admiración por la persona con la que estás, cuando todo se derrumba, en mi caso por discreción, por responsabilidad, por educación también, aguantas; cuando aguantas, todo eso se envenena y cuando estalla, estalla mal y empiezan los problemas serios. El primer problema gordo que yo tuve fue la voz. Ahora puedo hablar, pero he llegado a tener cero voz", ha confesado.

También ha hablado de sus años “salvajes” de “drogas, sexo a lo bestia, tabaco, sustancias, hampa” que comenzaron a finales de los ochenta y se prolongaron por décadas. Consumía a diario, hasta dos gramos de cocaína, ha confesado.

Lo dejó, ha explicado, de un día para otro y de manera radical. “Todo el mismo día y al mismo tiempo, subiendo unas escaleras a un escenario, dije 'se acabó'. Las fuerzas que a uno le hacen tomar estas decisiones tan radicales solo vienen de dentro”, ha dicho el artista, quien ha precisado que cuando se desenganchó sus hijos ya habían nacido por lo que tenía nuevas "responsabilidades" que atender.  

Leer también: Superan expectativas en vacunación del circuito 8-1

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón