fama -

Muere la escritora cubana Delia Fiallo, considerada 'la madre de la telenovela latinoamericana'

Las producciones basadas en sus obras fueron vistas por millones de personas en todo el mundo.

Redacción / FAMA

La escritora cubana Delia Fiallo falleció la madrugada de este martes, le dijo a CNN una fuente cercana a la escritora. Televisa informó de la muerte más temprano, contando que había hablado con la hija de Fiallo.

Lee la edición impresa

Considerada como la «madre de la telenovela latinoamericana», Delia Fiallo escribió más de 40 obras de radio y televisión. Entre sus obras originales y luego adaptadas por ella misma o por otros se encuentran Cristal, Esmeralda, La Zulianita, María del Mar y muchas más.

Las producciones basadas en sus obras fueron vistas por millones de personas en todo el mundo.

Su muerte ocurre cinco días antes de que ella cumpliera los 97 años. Es una de las libretistas más prolíficas de América Latina. Llamarla la madre del melodrama en radio o televisión es una justa descripción de su relevancia.

Sus novelas fueron adaptadas en todo el continente, desde Estados Unidos hasta Argentina, pasando por países como México y Colombia. Con su imaginación y pluma, Delia Fiallo llegó a millones y millones de hogares.

Hace un par de años ella decía que soñaba con la posibilidad de llevar al cine varias de estas historias mencionadas anteriormente.

La escritora cubana Delia Fiallo le dijo a Camilo Egaña en 2018, que es tímida porque su profesión es muy solitaria. Como ella contaba, era un oficio muy solitario porque estaba encerrada en cuatro paredes con esos personajes de la ficción.

Agregó que nunca se le agotó la creatividad. Fiallo cuenta que "Hasta que la muerte nos separe" fue "lo primero que se escribió de continuidad en horario estelar en todo Latinoamérica"

Su primera radionovela la escribió en 1950 y su última telenovela en 1985.

Curiosamente no fue una historia de amor y desamor lo primero que escribió para la televisión, sino una de aventuras. En ese momento el formato era unitario, es decir, que ella escribía historias de un solo capítulo hasta que ya escribió varios de ellos y le pidieron que desarrollara el formato estadounidense, es decir, una novela que tuviera una continuidad por muchos capítulos y que fuera en un horario estelar. El desafío en ese momento era para ella mantener la curiosidad y la atención del público por una historia que no era diaria, sino semanal.

El escritor, periodista y guionista, Leonardo Padrón, habla en entrevista con María Alejandra Requena sobre su experiencia al entrevistar a la escritora cubana Delia Fiallo, quien falleció este martes.

En 2018, Camilo Egaña le preguntó si se arrepentía de vender los derechos de sus telenovelas a Televisa. "Fui a Televisa con muchas ilusiones, porque todos esos grandes éxitos que tuve los conseguí con una producción muy honesta, muy humilde, en Venevisión, en Venezuela. Y Televisa me ofrecía una producción formidable. ¿qué pasó? Fracasó lo principal: el libro. Al cambiarlo todo, fracasa el libro", dijo.

"Me pagaron muy bien por mis obras, pero muchas de ellas las engavetaron", continuó. "Muchas de ellas fueron resultados terribles, como en el caso de Kassandra, por ejemplo. Ellos hicieron una versión. Eran novelas, los gitanos, el circo y le quitaron los gitanos. Entonces toda esa cosa del exotismo de los gitanos, la música que yo había documentado, la cultura gitana, los modismos… los bailes, las joyas…. Todo eso se perdió. Y en México no  esa novela no es que pasara sin pena ni gloria. Fue un fracaso total".

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González