fama -

Muere la escritora cubana Delia Fiallo, considerada 'la madre de la telenovela latinoamericana'

Las producciones basadas en sus obras fueron vistas por millones de personas en todo el mundo.

Redacción / FAMA

La escritora cubana Delia Fiallo falleció la madrugada de este martes, le dijo a CNN una fuente cercana a la escritora. Televisa informó de la muerte más temprano, contando que había hablado con la hija de Fiallo.

Lee la edición impresa

Considerada como la «madre de la telenovela latinoamericana», Delia Fiallo escribió más de 40 obras de radio y televisión. Entre sus obras originales y luego adaptadas por ella misma o por otros se encuentran Cristal, Esmeralda, La Zulianita, María del Mar y muchas más.

Las producciones basadas en sus obras fueron vistas por millones de personas en todo el mundo.

Su muerte ocurre cinco días antes de que ella cumpliera los 97 años. Es una de las libretistas más prolíficas de América Latina. Llamarla la madre del melodrama en radio o televisión es una justa descripción de su relevancia.

Sus novelas fueron adaptadas en todo el continente, desde Estados Unidos hasta Argentina, pasando por países como México y Colombia. Con su imaginación y pluma, Delia Fiallo llegó a millones y millones de hogares.

Hace un par de años ella decía que soñaba con la posibilidad de llevar al cine varias de estas historias mencionadas anteriormente.

La escritora cubana Delia Fiallo le dijo a Camilo Egaña en 2018, que es tímida porque su profesión es muy solitaria. Como ella contaba, era un oficio muy solitario porque estaba encerrada en cuatro paredes con esos personajes de la ficción.

Agregó que nunca se le agotó la creatividad. Fiallo cuenta que "Hasta que la muerte nos separe" fue "lo primero que se escribió de continuidad en horario estelar en todo Latinoamérica"

Su primera radionovela la escribió en 1950 y su última telenovela en 1985.

Curiosamente no fue una historia de amor y desamor lo primero que escribió para la televisión, sino una de aventuras. En ese momento el formato era unitario, es decir, que ella escribía historias de un solo capítulo hasta que ya escribió varios de ellos y le pidieron que desarrollara el formato estadounidense, es decir, una novela que tuviera una continuidad por muchos capítulos y que fuera en un horario estelar. El desafío en ese momento era para ella mantener la curiosidad y la atención del público por una historia que no era diaria, sino semanal.

El escritor, periodista y guionista, Leonardo Padrón, habla en entrevista con María Alejandra Requena sobre su experiencia al entrevistar a la escritora cubana Delia Fiallo, quien falleció este martes.

En 2018, Camilo Egaña le preguntó si se arrepentía de vender los derechos de sus telenovelas a Televisa. "Fui a Televisa con muchas ilusiones, porque todos esos grandes éxitos que tuve los conseguí con una producción muy honesta, muy humilde, en Venevisión, en Venezuela. Y Televisa me ofrecía una producción formidable. ¿qué pasó? Fracasó lo principal: el libro. Al cambiarlo todo, fracasa el libro", dijo.

"Me pagaron muy bien por mis obras, pero muchas de ellas las engavetaron", continuó. "Muchas de ellas fueron resultados terribles, como en el caso de Kassandra, por ejemplo. Ellos hicieron una versión. Eran novelas, los gitanos, el circo y le quitaron los gitanos. Entonces toda esa cosa del exotismo de los gitanos, la música que yo había documentado, la cultura gitana, los modismos… los bailes, las joyas…. Todo eso se perdió. Y en México no  esa novela no es que pasara sin pena ni gloria. Fue un fracaso total".

Etiquetas
Más Noticias

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera

El País Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El País Extraen 1,400 libras de basura de playa Palmira en Colón

El País CCIAP: ITSE es una inversión que Panamá no debe descuidar

Mundo Humberto ya es huracán categoría 5 mientras surge una depresión tropical que podría afectar a EE.UU.

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande