fama -

Muere la escritora cubana Delia Fiallo, considerada 'la madre de la telenovela latinoamericana'

Las producciones basadas en sus obras fueron vistas por millones de personas en todo el mundo.

Redacción / FAMA

La escritora cubana Delia Fiallo falleció la madrugada de este martes, le dijo a CNN una fuente cercana a la escritora. Televisa informó de la muerte más temprano, contando que había hablado con la hija de Fiallo.

Lee la edición impresa

Considerada como la «madre de la telenovela latinoamericana», Delia Fiallo escribió más de 40 obras de radio y televisión. Entre sus obras originales y luego adaptadas por ella misma o por otros se encuentran Cristal, Esmeralda, La Zulianita, María del Mar y muchas más.

Las producciones basadas en sus obras fueron vistas por millones de personas en todo el mundo.

Su muerte ocurre cinco días antes de que ella cumpliera los 97 años. Es una de las libretistas más prolíficas de América Latina. Llamarla la madre del melodrama en radio o televisión es una justa descripción de su relevancia.

Sus novelas fueron adaptadas en todo el continente, desde Estados Unidos hasta Argentina, pasando por países como México y Colombia. Con su imaginación y pluma, Delia Fiallo llegó a millones y millones de hogares.

Hace un par de años ella decía que soñaba con la posibilidad de llevar al cine varias de estas historias mencionadas anteriormente.

La escritora cubana Delia Fiallo le dijo a Camilo Egaña en 2018, que es tímida porque su profesión es muy solitaria. Como ella contaba, era un oficio muy solitario porque estaba encerrada en cuatro paredes con esos personajes de la ficción.

Agregó que nunca se le agotó la creatividad. Fiallo cuenta que "Hasta que la muerte nos separe" fue "lo primero que se escribió de continuidad en horario estelar en todo Latinoamérica"

Su primera radionovela la escribió en 1950 y su última telenovela en 1985.

Curiosamente no fue una historia de amor y desamor lo primero que escribió para la televisión, sino una de aventuras. En ese momento el formato era unitario, es decir, que ella escribía historias de un solo capítulo hasta que ya escribió varios de ellos y le pidieron que desarrollara el formato estadounidense, es decir, una novela que tuviera una continuidad por muchos capítulos y que fuera en un horario estelar. El desafío en ese momento era para ella mantener la curiosidad y la atención del público por una historia que no era diaria, sino semanal.

El escritor, periodista y guionista, Leonardo Padrón, habla en entrevista con María Alejandra Requena sobre su experiencia al entrevistar a la escritora cubana Delia Fiallo, quien falleció este martes.

En 2018, Camilo Egaña le preguntó si se arrepentía de vender los derechos de sus telenovelas a Televisa. "Fui a Televisa con muchas ilusiones, porque todos esos grandes éxitos que tuve los conseguí con una producción muy honesta, muy humilde, en Venevisión, en Venezuela. Y Televisa me ofrecía una producción formidable. ¿qué pasó? Fracasó lo principal: el libro. Al cambiarlo todo, fracasa el libro", dijo.

"Me pagaron muy bien por mis obras, pero muchas de ellas las engavetaron", continuó. "Muchas de ellas fueron resultados terribles, como en el caso de Kassandra, por ejemplo. Ellos hicieron una versión. Eran novelas, los gitanos, el circo y le quitaron los gitanos. Entonces toda esa cosa del exotismo de los gitanos, la música que yo había documentado, la cultura gitana, los modismos… los bailes, las joyas…. Todo eso se perdió. Y en México no  esa novela no es que pasara sin pena ni gloria. Fue un fracaso total".

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL