fama -

Muere a los 98 años Alicia Alonso, la leyenda de la danza cubana

La causa del fallecimiento fue una enfermedad cardiovascular, según la estatal Agencia Cubana de Noticias.

EFE

La bailarina cubana Alicia Alonso, una figura legendaria de la danza clásica, falleció este jueves a los 98 años, informó a Efe un representante del Ballet Nacional de Cuba (BNC). 

Alonso, quien pese a su avanzada edad permanecía en activo al frente del prestigioso BNC, se encontraba ingresada por complicaciones de salud en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) de La Habana, donde murió en torno al mediodía.

La causa del fallecimiento fue una enfermedad cardiovascular, según la estatal Agencia Cubana de Noticias.

Aunque en los últimos meses circulaban en la isla comentarios sobre el delicado estado de salud de la bailarina, ni el BNC ni su entorno divulgaron su hospitalización, por lo que de momento se desconoce cuánto tiempo permaneció ingresada en el CIMEQ.

Leer también: 'Chiquilinga' ahora en la final de la Oratoria

 

"Insuperable legado"

En este prestigioso y discreto hospital militar también se tratan las personalidades extranjeras que recurren a Cuba para recibir atención médica.

Tampoco se han difundido por ahora detalles sobre los funerales y homenajes que previsiblemente rendirán en Cuba a su "prima ballerina assoluta".

La noticia de la muerte de la legendaria figura cubana de la danza corrió como la pólvora por las redes sociales, en las que decenas de compatriotas se están despidiendo de uno de los mitos artísticos de la isla.

También lo hizo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien destacó en Twitter el "enorme vacío" e "insuperable legado" que deja la mítica bailarina y directora del BNC.

"Alicia Alonso se ha ido y nos deja un enorme vacío, pero también un insuperable legado. Ella situó a Cuba en el altar de lo mejor de la danza mundial. Gracias Alicia por tu obra inmortal", escribió el mandatario desde México, donde está en visita oficial.

La Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) difundió igualmente a través de esa red sus condolencias por el fallecimiento de Alonso, de quien la institución, citando a Fidel Castro, destacó "su talento, su tenacidad y su ejemplo, que inspiraron a generaciones de brillantes artistas".

 

Vida llena de triunfos y reconocimientos 

Nacida en La Habana el 21 de diciembre de 1920 y de padres españoles, Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez del Hoyo comenzó a bailar a los nueve años, desarrolló parte de su formación en Estados Unidos y desarrolló una larga y laureada carrera que la llevó con papeles protagonistas a los principales escenarios del mundo.

El apellido Alonso lo tomó de su marido, el bailarín cubano Fernando Alonso, con quien fundó en 1948 su compañía, que tras el triunfo de la Revolución cubana en 1959 pasó a ser el Ballet Nacional de Cuba (BNC).

De las decenas de papeles que interpretó, el más recordado es el de "Giselle", el personaje de la campesina ingenua, romántica y engañada que bordó al mínimo detalle interpretativo.

Entre los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su vida figuran la Orden José Martí, máxima condecoración que concede Cuba, la Encomienda de la Orden Isabel la Católica, otorgada por España, el premio "Anna Pávlova" de la Universidad de la Danza de París y el cargo de embajadora de Buena Voluntad de la Unesco. 

Leer también: Panamá 'redoblará esfuerzos' para mejorar su imagen tras película de Netflix
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira