fama -

Netflix elimina los subtítulos en español de España de la película 'Roma'

Alfonso Cuarón declaró que el hecho le parecía "muy ofensivo" y "muy, muy ridículo".

Fama

Netflix ha eliminado de su menú de opciones la posibilidad de subtitular en español de España la película "Roma", de Alfonso Cuarón, rodada en español de México y mixteco, la lengua indígena que habla su protagonista, que sí figura subtitulada. 

La decisión, que Netflix ha declinado explicar de manera oficial, como es habitual en su política de comunicación, supone un modo de acabar con la polémica surgida a raíz de que el director mexicano se quejara en una entrevista con Efe en Nueva York de que se subtitulase su cinta.

Cuarón declaró que el hecho le parecía "muy ofensivo" y "muy, muy ridículo", e insistió en que él, como mexicano, veía la películas de Pedro Almodóvar sin problemas: "A mí me encanta ver el cine de Almodóvar, y no necesito subtítulos al mexicano para entenderlo", añadió claramente enfadado el director.

Leer también: Dundunsuá interpone denuncia ante las autoridades, 'van a limpiar mi nombre'

 

Polémica por este tema 

La película, ganadora del León de Oro en Venencia y recién galardonada con dos Globos de Oro como mejor película de lengua extranjera y mejor dirección, nominada a los Bafta y a los Óscar, entre otro centenar de reconocimientos, está disponible en la plataforma de pago desde el pasado 14 de diciembre.

Desde hoy en España, Netflix ofrece "Roma" en versión original (español latinoamericano) y con subtítulos solo en las partes habladas en mixteco, la lengua indígena en la que se comunican dos de sus protagonistas.

Ante esta polémica también se pronunció el académico de la lengua Pedro Álvarez de Miranda, cinéfilo declarado, para apoyar al director del cine mexicano en sus críticas a los subtítulos de "Roma" y agregar que, en su opinión, esta práctica "abre grietas en el privilegio" de los hispanohablantes de entenderse.

Leer también: ¡Ay 9 de enero! Anyuri y su novio dejan en evidencia su 'ignorancia'

Así, en declaraciones a Efe, Álvarez de Miranda consideró que los subtítulos a la película mexicana suponen un "fenómeno sorprendente" y "una falta de confianza" a la capacidad de la comunidad panhispánica de entenderse.

El filólogo piensa que, "afortunadamente", las películas españolas no necesitan traducción para ser vistas en países hispanohablantes diferentes de España, "ni al contrario". 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González