fama -

Netflix estrena una serie sobre la guerra antidroga de Duterte en Filipinas

El personaje principal es Joseph, un estudiante de instituto de 16 años que se dedica a trapichear con shabú.

Manila/EFE
La plataforma Netflix estrena hoy en todo el mundo "AMO", una serie realizada en Filipinas que aborda la polémica "guerra contra las drogas" del presidente Rodrigo Duterte que ha dejado más de 7.000 muertos en los casi dos años que lleva en el poder. Ver más: Camisas rojas asistieron la labor de parto de una mujer en Veraguas  Brillante Mendoza, ganador del premio al mejor director de Cannes en 2009 por "Kinatay", es el responsable de esta ficción ambientada en los ambientes marginales de los bajos fondos de Manila en los que abundan la pobreza y las drogas. "'AMO' es una serie cargada de audacia y suspense con el potencial de cautivar en todo el mundo audiencias en busca de emociones", afirmó Robert Roy, vicepresidente de adquisición de contenidos en Netflix, en una nota de prensa. El personaje principal es Joseph, un estudiante de instituto de 16 años que se dedica a trapichear con shabú (conocida como "la metanfetamina de los pobres") y que representa el eslabón más bajo del círculo del narcotráfico filipino en el que la corrupción de las autoridades está a la orden del día. Netflix sigue cautivando a los amantes de las series  Ya en el primer capítulo se muestra una de las "ejecuciones extrajudiciales" de la campaña antidroga de Duterte, homicidios a sangre fría y sin juicio previo de sospechosos cuyos nombres figuran en las listas de drogadictos y traficantes de poca monta elaborados por las autoridades locales. Iniciada por Duterte a su llegada al poder en junio de 2016, la campaña contra el narcotráfico ha causado más de 4.000 "ejecuciones extrajudiciales" a manos de la policía, según los últimos datos oficiales, y al menos otros 3.000 a manos de patrullas vecinales. Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otras organizaciones filipinas e internacionales han denunciado violaciones de derechos humanos en esta campaña y han exigido detenerla, depurar responsabilidades y juzgar a Duterte en la Corte Penal Internacional (CPI). ?Ver más: Ricardo Montaner encabeza campaña de solidaridad por Venezuela A pesar de esto, el 90 por ciento de los filipinos apoya la "guerra antidroga" y el Gobierno asegura que desde su puesta en marcha se ha reducido drásticamente la criminalidad, hasta el punto de reducirse a la mitad algunos delitos como robos, atracos y violaciones.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro