fama -

¡Nike reculó! No lanzarán las zapatillas con molas y hasta ofrecieron disculpas

“Nos disculpamos por la representación incorrecta del origen del diseño del (modelo) Nike Air Force 1 ‘Puerto Rico’”, dijo un portavoz de Nike.

Ap

 

¡Ay! Los que estaban listos para lucir  la Nike Air Force 1 en homenaje a Puerto Rico se quedarán con las ganas, porque la compañía reculó y decidió cancelar el lanzamiento de la zapatilla.

Nike informó que este nuevo modelo de  zapatilla, con la que esperaba homenajear a Puerto Rico, no saldrá al mercado en medio del disgusto de un grupo indígena de Panamá que denunció a la multinacional estadounidense por usar en esa versión del calzado su icónico diseño textil artesanal conocido como “mola”.

 

Ofrecieron disculpas

“Nos disculpamos por la representación incorrecta del origen del diseño del (modelo) Nike Air Force 1 ‘Puerto Rico’”, dijo un portavoz de la multinacional en un correo electrónico enviado a The Associated Press el martes. “Por lo tanto, este producto ya no estará disponible”.

De acuerdo con reportes de prensa, la nueva zapatilla también estaba inspirada en un anfibio nativo de Puerto Rico e iba a ser lanzada a la venta en junio.

Gunas 1, Nike 0

La mola es un bordado hecho a mano en que se utilizan hilos y agujas finísimas para coser capas de telas coloridas unas sobre otras y que dan forma a diseños geométricos y de animales. Son la escencia del vestido de las indígenas gunas, aunque también se ha comercializado sus diseños y suelen utilizarse en vestidos, en bolsos y en todo tipo de adornos.

La medida de Nike tiene lugar el mismo día en que autoridades del grupo indígena Guna reclamaron en Ciudad de Panamá a esa empresa por el uso de los diseños de molas sin consentimiento o previa consulta con sus tradicionales creadores.

En un comunicado dijeron que se trataba de un acto de “piratería” al no tomar en cuenta que la mola está protegida por una ley nacional y que la considera un patrimonio del pueblo guna de Panamá. Destacaron que sus reclamos contaban con el apoyo de sus pares gunas de Colombia.

El zaila de la Comarca de Guna Yala, Belisario López, dijo que es la primera vez que tienen un lio con una empresa internacional por el uso de dichos diseños. Refirió que las autoridades de su etnia han dado el visto bueno para la utilización de la mola mediante licencias a varias firmas de confección nacionales.

“Vamos a buscar la forma posible para que la empresa Nike reconozca que está utilizando un diseño que nos pertenece”, dijo López en un aparte con la AP. “No estamos en contra que nuestra mola se vaya comercializando. Lo que estamos en contra es que se haga sin la consulta previa”.

No se pierda:  Sech nominado en los Premios Juventud... las votaciones empezaron hoy

Los gunas son uno de los siete grupos indígenas de Panamá --que en su totalidad representan casi el 15% de una población de cuatro millones-- y habitan mayormente en la región del Caribe. Se los conoce fuera de las fronteras precisamente por sus famosas molas, que son su emblema y uno sus principales sustentos.

“Es una historia que tiene el pueblo guna”, destacó López, en alusión al proceso de confección de la mola. “Representa la madre tierra porque sus diseños se basan en todo lo que es la naturaleza. Para nosotros es un vestido exclusivamente para las mujeres”.

Mire: El episodio final de 'Game of Thrones' rompe récord de audiencia en HBO
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria