fama -

'No fumes marihuana, cómetela', propone la hija de Bob Marley

Cedella Marley cuenta que de su padre aprendió el gusto por la música y por la marihuana, que cultivaban en el jardín.

EFE/Pilar Salas
 "La marihuana era como un miembro más de nuestra familia", recuerda Cedella Marley, primogénita del rey del reggae. Convencida de sus beneficios "psicológicos y medicinales", anima no ya a fumarla sino a comerla en "Cocina con marihuana", una guía para incorporar el cannabis a la dieta diaria.  Esta cantautora, escritora, actriz y diseñadora de moda -autora de la equipación del equipo jamaicano en las Olimpiadas de Londres de 2012-, nacida en Jamaica en 1967 pero residente en Miami (EE.UU.), incorporó la marihuana a su vida desde "jovencita" y, tras dejar de fumarla para cuidarse la voz, la introdujo en su dieta a través de recetas que van desde aperitivos a postres, y a la cosmética.  En esa guía también recoge vivencias con el ídolo Setenta de ellas recoge este libro publicado por Kitsune Books, en el que también cuenta anécdotas de unos padres nada convencionales, los cantantes Bob y Rita Marley, que adoptaron el modo de vida rastafari a mediados de los 70 y con él el cannabis como elemento "sacramental".  De su padre aprendió el gusto por la música y por la marihuana, que cultivaban en el jardín, y de su madre "comidas deliciosas" con los potentes sabores jamaicanos, de ahí que el libro sea su "forma de compartir con el mundo" el legado de su familia.  Leer también: Génesis Arjona: 'Tienen un solo trauma conmigo'Advierte de que no hay que abusar de esta planta y en sus recetas propone cinco gramos de THC (su componente psicoactivo, el que hace "volar") para fomentar "el colocón moderado y alegre" que le gustaba a su padre. Según sus datos, la dosis común por ración en gran parte de Estados Unidos es de diez gramos. Defiende Cedella Marley que se trata del "analgésico más natural del mundo" y que forma parte de su filosofía de comer "sano y bien", aunque también destaca que compartir con amigos platos cocinados con marihuana hace las veladas más divertidas. Celebra que ya no sea "un tabú" y que se esté apostando por su legalización, algo que hubiera alegrado a su progenitor y que permitió a su familia lanzar en 2014 la marca Marley Natural, que comercializa varios tipos de marihuana y su aceite esencial.  Guía para el uso correcto de la marihuana "Tiene beneficios medicinales en el tratamiento del dolor, la epilepsia, la salud ocular, la ansiedad, el síndrome de estrés postraumático... Los humanos tenemos un sistema endocannabinoide, un grupo de receptores endógenos para recibir las propiedades benignas y curativas de la marihuana", explica la autora. También reivindica que "es orgánica, no afecta al hígado y no tiene calorías ni azúcares: es un ingrediente rico y natural". Así que, mucho más allá del bizcocho, Marley despliega un amplio recetario acompañado por una serie de mandamientos para su correcto consumo, lo que incluye no sobrepasar las dosis, no conducir después de haberla ingerido porque los efectos pueden durar hasta ocho horas, no dejar que los niños prueben esos platos y tener zumo de naranja a mano "por si alguien se pasa". Leer también: ¡Ay! Critican al 'tulipán 66' de Calle Arriba de Las Tablas por una foto vieja También ayuda a diferenciar los distintos tipos que se cultivan, desde la sátiva Jamaican Lambsbread favorita de Bob Marley hasta la Pneapple Kush, con un toque "dulce-tropical-floral" o la Lemon Hze, con "un sabor fresco a cítricos". Las ensaladas no pueden faltar El "sabor irie" impregna su cocina desde el desayuno, cuando, según su madre, el cannabis "abre los ojos", momento para el que recomienda las variedades de sátiva en tés, zumos o dulces como las magdalenas de plátano rellenas de queso y guayaba.  Prepara "aperitivos saludables" como la salsa de cáñamo con "superpoderes", combina las vitaminas y minerales de frutas y verduras con las propiedades "antioxidantes y curativas de la marihuana" en ensaladas, y reúne a los amigos en una "divertida cena" jamaicana con pollo "jerk" o "fish'n festival" que traslada al comensal a los locales de Hellshire Beach, en Kingston, famosos por su pescado frito.  Porque, como clamaba su padre: "Me dicen tonto por fumar marihuana, pero le dicen inteligente al creador de la bomba atómica".  
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira