fama -

‘No le debo nada a nadie’ Elim Josué parte por delante y confiesa que estudia en Europa gracias a auxilio económico

El creador de contenido de Instagram también reveló que trabajó dos años en el Ifarhu.

Redacción Fama

El que quiso confesar antes de que alguien se enterara y le dieran palo anticipado, fue Elim Josué, el creador de contenido que recientemente estuvo envuelto en una polémica, tras denunciar que había un supuesto gusano en su plato de comida de Nación Sushi.   

Sí, él mismo decidió romper el silencio y contar cómo fue que “salió bien agraciado” del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), donde trabajó dos años, durante la pandemia.   

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

“No lo estoy haciendo porque tenga miedo, ni porque debo algo, ni porque me sienta mal, lo hago porque quiero y porque siento que esta es una información pública que no se debería esconder”, empezó aclarando.

“Tengo un beneficio como auxilio económico  para estudiar inglés en Europa y a su vez trabajé dos años en el Ifarhu y antes de que quieras emitir algún tipo de comentario primero necesito que vayas a ver este video”.

Tras advertir esto comenzó contando que empezó a trabajar en el Ifarhu en plena pandemia y fue una época difícil para él. Asegura que aún vivía con sus padres. Le contó a una compañera cómo tuvo que trabajar para poder graduarse de sexto año por un problema familiar, ya que su padre tuvo que ayudar a un familiar con cáncer y no podía costear sus estudios.   

La amiga al ver su historia de lucha le habló de los auxilios económicos. Elim dice que aplicó dos veces y que la primera vez que se lo negaron lloró: “la segunda vez yo insistí, insistí, insistí, hasta que se me otorgó. Esto lo estoy diciendo con toda la sinceridad del mundo, porque no le debo nada a nadie, yo trabajé desde que tengo 16 años con mi papá, no soy hijo, ni sobrino, ni primo, ni tengo ninguna relación con una persona con algún cargo político”.   

Al finalizar hizo alusión al caso del estudiante de medicina al que le fue negada la beca. Dice que conoce muy bien a Elías Johnson, porque es su vecino. Lo ayudó a vender las gelatinas para aportar su granito de arena. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal