fama -

¡No tiene tiempo pa' la lástima! Michael J. Fox recurrió al alcohol y las drogas para olvidar su enfermedad y trabajar

El actor de Volver al futuro presentó la que asegura es una película sobre su vida y en la que habla del Parkinson que padece desde 1991.

Redacción Día a Día

A Michael J. Fox cada vez le cuesta menos hablar sobre la enfermedad que padece desde 1991. “El Parkinson apesta, pero tuve una gran vida, así que gracias por ello”, aseguró este semana el actor en el Festival de Cine South by Southwest de Austin (Texas).

Accede a nuestra web

El intérprete tenía solo 29 años cuando le diagnosticaron esta enfermedad neurodegenerativa, justo cuando acababa de convertirse en una gran estrella del cine gracias a su papel de Marty McFly en la trilogía de Volver al futuro. Durante siete años ocultó la enfermedad y su mano izquierda, donde comenzó el temblor que delataba el diagnóstico, pero a sus 61 años decidió abrirse y mostrar al mundo su vida en Still: A Michael J. Fox Movie, el documental que se estrenó el pasado mes de enero en Apple TV + y que el actor presenta en distintos festivales.

Después de la proyección de la película, Fox habló sin rodeos sobre su situación actual conviviendo con la enfermedad. “La lástima es una forma benigna de abuso. Puedo sentir lástima de mí mismo, pero no tengo tiempo para eso. Hay cosas que aprender de esto, así que hagámoslo y sigamos adelante”, reconoció el intérprete, que en 2022 recibió el Óscar honorífico por sus esfuerzos humanitarios.

No siempre se mostró tan positivo y el documental es la prueba de ello. En el narra cómo recurrió a la bebida para olvidar su grave pronóstico. “Definitivamente, era un alcohólico, pero pasé 30 años sin tomar una copa”, admite en la producción dirigida por Davis Guggenheim.

Su mujer, Tracy Pollan, con quien lleva casado 35 años y tiene cuatro hijos en común, fue la que le ayudó a dejar el alcohol, cuenta Fox. El impulso para compartir su vida en el documental, en cambio, se lo atribuye a la ayuda de sus seguidores: “Mis fans, básicamente, me han dado mi vida”, explicó en el festival de Austin. “Quería darles mi tiempo y mi gratitud a estas personas que han hecho tanto por mí. Fue genial para mí escucharlos a todos ustedes”, dijo.

Después de hacer público su Parkinson, Fox fundó la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson en 2000. Desde entonces, recaudó unos 1000 millones de dólares. “No tenía otra opción. Tengo que dar todo lo que tengo. Me presento y hago lo mejor que puedo”, aseguró sobre su compromiso con la concientización sobre esta enfermedad.

Además aseguró que no se arrepiente de los siete años durante los que siguió trabajando en la industria cinematográfica a pesar de su diagnóstico: “Haces lo que tienes que hacer, pero no quieres suicidarte. Y fue entonces cuando me detuve”. Durante esa etapa de su vida, Fox filmaba sus nuevos proyectos de cine y televisión tomando píldoras de dopamina para ayudar a evitar los primeros síntomas de la enfermedad y lucía siempre accesorios en el brazo para camuflar los temblores. “Valor terapéutico, comodidad... ninguna de estas fue la razón por la que tomé estas píldoras. Solo había una razón: esconderse”, dice Fox en el documental. “Me convertí en un virtuoso de la manipulación de la ingesta de drogas para poder alcanzar mi punto máximo exactamente en el momento y lugar correctos”, confiesa en el documental.

Todo ello se enseña en la nueva película que, sin embargo, no es una producción sobre el Parkinson, según comentó Fox esta semana: “David hizo una película sobre la vida”, mencionó. El propio director la definió como un “relato de la vida pública de Fox, llena de emociones nostálgicas y brillo cinematográfico”, junto con su “viaje privado nunca antes visto, incluidos los años que siguieron a su diagnóstico”. Pero Fox compartió que hay mucho más en la película que los detalles sobre su salud.

El actor recuerda, por ejemplo, cómo de chico corría para escaparse de su casa y comprar caramelos. O cómo corría también en el colegio porque al ser tan bajito era su manera de huir del acoso de otros compañeros. Ese aspecto infantil, en cambio, fue su mejor carta en la juventud para comenzar su carrera como actor. “Yo tenía 16 años y buscaban a un niño de 12″, cuenta. Así consiguió su primer papel, pero el canadiense no logró alcanzar la fama hasta su aparición en la comedia de 1982 Lazos de familia, la serie durante la cual Steven Spielberg tuvo que rogar que le prestaran a Fox para rodar Volver al futuro. Durante tres meses trabajó a la vez en los dos rodajes, así que dormía solo dos o tres horas al día. Y no paró hasta el año 2000, cuando los síntomas de su enfermedad se hicieron más severos.

El propio Fox es quien narra toda la historia, conformada por grabaciones de archivo y la recreación de otros momentos íntimos de su vida. “Algunas personas verían la noticia de mi enfermedad como un final, pero estaba empezando a sentir que era realmente un comienzo”, afirma Fox, que durante la grabación se cae varias veces al suelo mientras camina. Lo importante es que se levanta. De hecho, la sinopsis oficial define esta producción como el reflejo de “lo que ocurre cuando un eterno optimista se enfrenta a una enfermedad incurable”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año