fama -

Noriega dejó sin armas a sus tropas antes de invasión de EE.UU., según filme

"Operación Causa Justa" tiene una duración de una hora y 35 minutos y costó 900.000 dólares.

Fabio Agrana/ EFE

Un filme de los directores Luis Pacheco y Luis Franco sobre la invasión lanzada hace casi 30 años contra Panamá por el poderoso ejército de EE.UU. para capturar al general panameño Manuel Antonio Noriega plantea que el militar desprotegió a las tropas bajo su mando reduciéndoles el armamento.  

Se trata de la primera película bélica en la historia del cine panameño llamada "Operación Causa Justa", nombre con el que Estados Unidos bautizó la acción militar para "restaurar la democracia en Panamá" y apresar a Noriega para enjuiciarlo por narcotráfico.

"En los antecedentes nuestros no tenemos ninguna película que haya abordado el tema bélico, y lo trata de manera intensiva, de frente, aparecen las armas, los disparos", dijo a Efe Franco, que pidió valorar este esfuerzo por "retratar" ese momento desde todos los ángulos posibles, desde el punto de vista del invasor y del invadido, y también las traiciones.

Leer también: Los anillos de boda de Nicki Minaj costaron 1,1 millones de dólares

 

Va por un Goya

"Operación Causa Justa" tiene una duración de una hora y 35 minutos y costó 900.000 dólares. Franco consideró oportuno su estreno cuando falta poco más de un mes para que se cumplan 30 años de ese fecha que sacudió a Panamá, el 20 de diciembre de 1989.

"Ha llegado la hora de que empecemos a revisar este momento muy traumático que vivió el país y que ha ido siendo dejado en el tapete" del olvido, afirmó el realizador.

El filme de los panameños Pacheco y Franco compite junto a 14 de otros países en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en la 34 edición de los Premios Goya, que se celebrarán el 25 de enero en Málaga, España.

Es una coproducción panameño-colombiana apoyada por el Gobierno de Panamá y el Programa Ibermedia, que el martes tuvo su premier con una alfombra roja y que se estrena este jueves en las salas de cine del país centroamericano.

Pacheco señaló a Efe que hace 15 años comenzaron con el proyecto "en ese sueño de hacer cine panameño", y que una de las historias que encontraron para contar "fue qué sucedió en Panamá en ese momento, cómo fue la invasión, para que se conociera en todo el mundo el tema".

"Nos parecía muy importante que en este momento, a los 30 años, saliera el tema para tocar el corazón, y pedirle también al Gobierno la posibilidad de generar, de ese día, un día de duelo nacional" para "resarcirles a las víctimas ese momento", expresó Pacheco.

La cinta de ficción narra los momentos y horas previos a la invasión, el aire enrarecido que se vivía en el barrio popular del Chorrillo donde estaba situado el cuartel central de las extintas Fuerzas de Defensa, así como la desconfianza y la división entre las tropas y oficiales por los hechos que se estaban desencadenando, como la supuesta orden de Noriega de recoger todas las armas.

Fue una instrucción de Noriega en razón de que unos meses antes de la invasión hubo dos sublevaciones para derrocarlo.

Todavía hoy no se conocen las cifras oficiales de las bajas panameñas y estadounidenses.

Leer también: Personajes de película triunfan en el Halloween de las celebridades latinas

 

Con actores locales y extranjeros

Un pasaje de la película, sin embargo, da cuenta del momento en que nueve miembros de una fuerza élite del ejército de EE.UU. son abatidos por tropas panameñas en una terminal aérea, mientras que en otro un helicóptero de las fuerzas invasoras es derribado.

La producción fílmica se basa en hechos reales que dieron soporte al guión y fueron recabados a través de entrevistas realizadas tanto a las víctimas como a los combatientes civiles y militares de las extintas Fuerzas de Defensa de Noriega, que sobrevivieron al drama de una invasión en la que Estados Unidos probó nuevos armamentos.

"Fuimos al barrio del Chorrillo a entrevistar a las víctimas, a combatientes, la gente que estuvo allí en el momento, a un sargento que nos cuenta la historia que él tumbó un helicóptero, la historia de los que estuvieron combatiendo en la comandancia, hemos tenido la historia de los que estuvieron en (la terminal aérea de) Paitilla". dijo a Efe Pacheco.

Pacheco indicó que todas estas historias dieron forma al guión escrito por los panameños Joaquín Horna y Carlos Carrasco.

El cineasta reconoce que "se quedan muchas cosas por fuera" y "siempre hay mucho por contar", pero se trató de encontrar "los personajes de pronto más interesantes para el público que fueran más llamativos".

La película es protagonizada mayormente por actores y actrices de Panamá, entre ellos Patricia De León que trabaja y hace cine en Los Ángeles, así como Arián Abadi que hace de un teniente de las Fuerzas de Defensa, y Robin Durán, hijo de la leyenda del boxeo Roberto "Mano de Piedra" Durán, que personifica a un oficial, entre otros.

A ellos se suman los colombianos Aida Morales y Joavany Álvarez.

El rodaje duró seis semanas, cuatro de ellas en el Chorrillo, donde se tuvo el apoyo de la comunidad con la participación de entre 200 a 300 extras.

El realizador adelantó que la cinta se exhibirá también en salas de otros países, en febrero y marzo próximo en Miami, y próximamente en Colombia y posiblemente Centroamérica, en tanto que plataformas como Netflix ya han mostrado interés por la cinta. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso