fama -

'Nunca hicieron el juramento'... Principal e Ingrid De Ycaza alzan su voz por irrespeto a la bandera; historiador se molesta

Y es que en la marcha algunas personas tenían en sus manos unas banderas fusionadas con los colores de la bandera gay, es decir, tenían las estrellas de la bandera nacional y los colores de la bandera que representa el orgullo gay o la comunidad LGBTIQ+.

Valerie Stoute

La marcha - del sábado- del orgullo gay dejó sentimientos encontrados en algunos panameños. Algunos se centraban en la ideología de género, mientras que otros defendían su símbolo patrio. ¿Ah, cómo así?

Lee la edición impresa

Y es que en la marcha algunas personas tenían en sus manos unas banderas fusionadas con los colores de la bandera gay, es decir, tenían las estrellas de la bandera nacional y los colores de la bandera que representa el orgullo gay o la comunidad LGBTIQ+.

El reguesero Principal alzó su voz en contra de este acto, considerado por muchos como antipatriótico o una falta de respeto al emblema nacional. "Bandera panameña! Juro a Dios y la patria, amarte, respetarte, y defenderte, como símbolo sagrado de nuestra nación...", fueron las palabras del siervo con una fotografía con esta bandera.

Además, explicó que las dos personas que llevaban esa bandera fusionada nunca hicieron ese juramento. ¡Fuerte!

El intérprete de "Date la vuelta" pidió a sus seguidores seguir orando por Panamá.

INACEPTABLE Y ES IRRESPETUOSO

Otra famosa que pidió respeto por este símbolo sagrado de la nación fue Ingrid De Ycaza, hija de Luis De Ycaza, quien fue por años presidente de la Comisión de los Símbolos Patrios.

"Sí se puede denunciar, pero CUALQUIERA puede denunciarlo, NO SOLO YO por ser hija del presidente de la Comisión de Los Símbolos Patrios Q.E.P.D. porque leo a muchos que bastante se quejaron de las leyes de los símbolos y ahora por tratarse de esta comunidad en particular, son los más patriotas, así que al que le dé pereza levantarse para ir a poner la denuncia, por favor deje de taggearme para que la ponga YO por usted", comentó.

De Ycaza informó que la comunidad LGBTIQ+ siempre contará con su apoyo, así como le han visto participar de tantas actividades, de marchas, convocatorias e incluso seminarios abiertos a la comunidad en los que ha sido expositora de manera gratuita y voluntaria, "lo seguiré haciendo porque estoy incondicionalmente, pero exigir respeto faltando el respeto, NO es la vía y debemos entender que está mal. Así como yo creo en sus derechos, creo que tengo los míos de ser fiel a mis creencias lo que me lleva a sostener mi palabra ante el juramento a una bandera que defenderé TODA LA VIDA".

Fueron pocos los elementos que pudo ver que se prestaron a llevarla y ensombrecer así la actividad. Ella agradeció a quienes no lo hicieron ni se prestaron para eso.

Ley es ley, 'yo hubiera ido y se las quito'

La Ley 2 de 23 de enero de 2012 regula el uso de los símbolos patrios. El artículo 41 enfatiza que está prohibido "incorporar sobre la bandera, el escudo o letra o partitura del himno nacional algún elemento gráfico o estos sobre otros elementos" y quienes infrinjan esta disposición serán sancionados con multas de $50.00 a $500.00, según la gravedad.

El historiador Rommel Escarreola indicó que debido a esta legislación, existe un seguimiento de la población, inclusive la misma sociedad se ha convertido en vigilante contra el mal uso de los símbolos.

Es más, nos dijo que en varias ocasiones ha dicho en público que si se encuentra en la calle con este tipo de actos que atenten contra un símbolo patrio él se las quita de la mano.

"El mismo respeto que exige el colectivo LGTB, es el mismo respeto que deben cumplir ante los Símbolos de la Nación. La deformación de la bandera y los patriotas que lucharon por la recuperación del Canal debe ser el norte para que los grupos aprendan de una sola vez que la bandera, mi bandera y la de todos los panameños se respeta. No entiendo cómo quien pide respeto en un país puede respetar la bandera en una marcha. Ahora, ¿por qué lo hacen? Para llamar la atención o para decir que son más panameños. Ustedes han violado la ley de los Símbolos de la Nación. Ley 2 de 2012, yo voy con mi derecho patriótico y mi orgullo de panameño y se las quito. ¿Entendieron o no entendieron? ¿Quieren respeto?, entonces, respeten", explicó Escarreola.

Rommel Escarreola habló de las poesías patrióticas de Ricardo Miró, que deben ser un norte para respetar el símbolo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo