fama -

¡Ojo! 'Estos paquetes son peligrosos', dicen expertos tras muerte de maestra

La maestra panameña que falleció fue con el plan Todo Incluido Mujeres Bellas by Caridad Canelón.

Valerie Stoute

Cada uno tiene su versión. Sí señores. La mañana de ayer nos levantamos con la terrible noticia del deceso de una maestra que vivía en el área de Veracruz y que había escogido el famoso plan Todo Incluido de Mujeres Bellas by Caridad Canelón para realizarse un par de cirugías estéticas como abdominoplastia y lipoescultura.

Lee también: Morgan Freeman disfrutó del golf en Panamá, comió pastel de zanahoria y raviolis

Una fuente nos informó que la hoy fallecida se llamaba Elisa. "No le hicieron los exámenes pertinentes. Ella viajó con una amiga de ella", destacó la fuente.

Se conoció que la señora tenía 38 años y nos llegó un supuesto video en donde ella acababa de llegar a la casa de recuperación luego de su operación.

Mira también: R. Kelly, acusado de abuso sexual, pagará un millón de dólares por fianza

Con esta nota ya son alrededor de 4 entregas que hemos publicado acerca de las anomalías que han salido a la luz sobre los planes que ofrecen turismo estético a Colombia.

Sobre este caso, Caridad Canelón, quien es la dueña del plan Mujeres Bellas, habló al respecto en su cuenta de Instagram para dejar claro que: "No tenemos nada que esconder".

1- No fue una complicación de la cirugía realizada, en ningún momento se perforó un pulmón como dicen, los familiares que están en Colombia conocen plenamente la situación de la causa, situación real. Por este motivo no van a dar a conocer a la luz pública por temas de privacidad con la familia, precisamente por el amarillismo y poco respeto con la familia.

2- La clínica no es clandestina, es una clínica legalmente constituida con su documentación al día.

3- En la casa de recuperación se encuentran más chicas que pueden dar testimonio que durante su proceso de recuperación todo fue un éxito. A nadie se le ha quitado ni se le quitará el WIFI y no entendemos por qué inventan cosas que no son...

 

PD: Antes de cada procedimiento se realiza por cada persona exámenes necesarios en donde se puede llegar a demostrar que todos salieron bien y la complicación es algo privado de la familia.

´Lo barato sale caro'

El Dr. Joseph Setton, quien pertenece a la Asociación Americana de Cirugía Plástica, a la Asociación Americana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Sociedad Internacional de Cirugías Plásticas, entre otras, hizo un llamado a la población panameña porque estos paquetes son peligrosos y muchas veces no terminan bien. "Nosotros acá en Panamá utilizamos todos los parámetros de seguridad para nuestros pacientes, que es lo más importante. Tal vez por eso los costos de los procedimientos sean un poco más alto", explicó.

El especialista destacó que él utiliza salones de operaciones, más no cuartos que se convierten en salones de operaciones y eso pone en riesgo al paciente, especialmente con la parte de la infección. "Yo llevo trabajando en Panamá casi 13 años y no he tenido ningún paciente que se me haya infectado en un salón de operaciones. Además, utilizamos un protocolo, que es el de Estados Unidos, en donde le colocamos antibióticos intravenoso durante el procedimiento quirúrgico como una especie de preventivo y posterior le mandamos antibióticos orales por ciertos días", comentó.

Fue claro que en la parte de la anestesia se debe cuidar mucho al paciente. Él utiliza anestesia segura. "A veces para bajar costos utilizan anestesias peligrosas, ejemplo una epidural para hacer una cirugía de mama para mí es un riesgo alto, porque puede paralizar el músculo y puede hacer que el paciente caiga en paro respiratorio", dijo.

Según el experto, la anestesia epidural es mucho más barata que una anestesia intravenosa o general. Una ampolla de epidural se puede comprar por 80 centavos, pero una de Propofol puede costar hasta 140 dólares una ampolla grande y se utiliza cada 30 minutos. ¡OK!

"Ellos lo que quieren es bajar costos, pero a mí no me importa eso, a mí me importan mis pacientes, que estén tranquilos, seguros de que se va a poner en manos de un profesional que tenga una idoneidad", explicó.

Setton dejó claro que otro detalle de los Paquetes Todo Incluido es que ellos cobran al por mayor y ganan con el cambio del dinero por ser peso a dólares ganan bastante. Además, que no tienen los recursos necesarios para poder operar, como es el caso de Venezuela. "Yo he visto pacientes que los han suturado con suturas que no son para eso, muchas veces se pueden abrir, otras dejan marcas, entonces, no están utilizando los materiales correctos. A veces colocan implantes que ya fueron usados y tú no sabes si una persona que tenía SIDA o hepatitis lo usó y lo compraron en el mercado negro o lo estirilizaron", explicó.

Otro dato muy interesante que nos comentó el Dr. Joseph fue que muchas veces estos doctores que están amarrados a estos planes tienen muchas operaciones al día y eso es de locos, porque no tienen tiempo ni para contestar un teléfono. Es aquí en donde ni siquiera le contestan al paciente y no debe ser así. "Tal vez salga un poco más caro el salón de operaciones o la cirugía, pero a la larga tienes a un médico que te da seguimiento, que tú lo puedes llamar y él te va a contestar", indicó.

Habló el Dr. Aurelio Rangel, director Regional Metropolitana de Salud

El Dr. Rangel nos explicó que lo primero que se debe tomar en cuenta es si es un hospital acreditado, si cuenta con los servicios y que tengan los especialistas que requieren. "En el momento en que se hace un acto quirúrgico puede haber una complicación. Los precios baratos son signos de alerta, si se lo quieren hacer tienen que ponerse en manos de expertos, aquí hay muchos buenos, le va a costar más, pero la vida no se mide en dinero", destacó.

EL DR. JOSEPH SETTON DESTACÓ QUE LA GENTE DEBE PENSAR Y GASTAR UN POCO MÁS POR SU SALUD.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón